Intensifican controles en las rutas: qué papeles te van a pedir

Habrá patrullajes fijos e itinerantes en los principales destinos turísticos de la provincia. Recomiendan consultar la app "Neuquén Te Cuida" antes de iniciar un viaje.

Desde mañana, entidades nacionales y provinciales vinculadas con la Seguridad Vial trabajarán en forma conjunta en rutas y centros turísticos más importantes de la provincia. Los operativos de tránsito se extienden hasta el próximo lunes 9 de enero. 

Los patrullajes serán efectuados por Seguridad Vial y Policía de Neuquén, Gendarmería y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con puestos fijos y móviles. Mediante este trabajo coordinado se busca brindar seguridad en el tránsito, mejorar actitudes de conductores y prevenir siniestros viales durante la temporada estival, época en la que aumenta la circulación en rutas nacionales y provinciales.

Los controles itinerantes y los puestos fijos se concentran en zonas de alta transitabilidad, entre los que se destacan las localidades de Piedra del Águila, Villa Pehuenia, Villa El Chocón, Picún Leufú y Plaza Huincul.

Al respecto, el director provincial de Seguridad Vial, Javier Soto Mellado, detalló que “los puntos donde nos ubicamos fueron establecidos estratégicamente a lo largo de la provincia para realizar una mayor fiscalización y acompañamiento permanente a todos los conductores, dado que en esta época se da un incremento en el tránsito ante el éxodo turístico”.

En los puntos fijos y móviles se proporcionará a los conductores información sobre conductas seguras en rutas y distintos espacios públicos urbanos, con el objetivo de concientizar sobre los principales riesgos y alentar un cambio de actitud en los conductores: vehículos en condiciones y aptos para transitar, alcoholemia, papeles en regla y al día, entre otros.

¿Qué documentación te pueden pedir?

DNI. No hace falta tenerlo en formato físico, se puede tener la versión digital de la App Mi Argentina.

Licencia Nacional de Conducir. En este caso es fundamental contar con la licencia actualizada y en formato físico, ya que solamente con la digital no es suficiente.

Cédula verde o cédula azul vigente.

Comprobante o póliza de seguro en vigencia.

Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.

Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) 

Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.

Luces reglamentarias 

Elementos de seguridad (matafuegos, balizas, chalecos reflectantes).

Cinturones de seguridad en condiciones y abrochados de acuerdo a la cantidad de ocupantes del vehículo.

En el caso de motocicletas, además de la documentación necesario, es obligatorio el uso del casco.

Para incrementar la seguridad de los automovilistas que conducen desde y hacia los principales destinos turísticos de la provincia se aconseja chequear el estado de rutas en el siguiente enlace: DPV Neuquén. Asimismo, solicitan consultar el pronóstico del tiempo y la app de la Policía del Neuquén “Neuquén Te Cuida” antes de iniciar un viaje.

Para esto, recomiendan transitar a una velocidad segura, lo suficiente para permitir tener el control del vehículo. La misma información se puede consultar a través de la aplicación para celulares «Neuquén Te Cuida» implementada por la Policía del Neuquén.

Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.

 

Fuente: Neuquén Al Instante

Esta nota habla de:
últimas noticias
Caso de abuso infantil: docente activa protocolo y se detiene al acusado
Plaza Huincul

Caso de abuso infantil: docente activa protocolo y se detiene al acusado

La intervención de la maestra permitió que la Justicia actuara contra R.D.U.R., acusado de abusar de la menor entre 2022 y 2025.

Neuquén Post

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad en medio del escándalo de los audios
Despido polémico

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad en medio del escándalo de los audios

El presidente removió a Diego Spagnuolo de manera "preventiva" tras la denuncia de una supuesta red de coimas en la compra de medicamentos. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.

Neuquén Post

Cayó García Furfaro junto a su madre, hermanos y directivos de HLB Pharma
Caso fentanilo

Cayó García Furfaro junto a su madre, hermanos y directivos de HLB Pharma

El dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, se entregó a la Justicia. Lo acusan por la muerte de 96 pacientes a causa de un lote contaminado de fentanilo.

Neuquén Post