Qué debemos hacer los neuquinos con los medicamentos vencidos

Se pueden depositar en los contenedores de las farmacias adheridas de Capital. El objetivo es evitar que los componentes químicos lleguen al medioambiente o destinos inadecuados.

Desde hace diez meses, la campaña “Recolección Segura de Medicamentos vencidos” se desarrolla con éxito y hasta el momento logró logró sacar de la circulación a 1.500 kilos de remedios y medicamentos que expiraron. El programa es implementado y llevado a cabo por la Municipalidad de la Ciudad de Neuquén, hay 87 farmacias adheridas donde se pueden depositar. 

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la municipalidad, Francisco Baggio, informó que: “Estamos contentos y sorprendidos por el éxito del programa de disposición segura de medicamentos vencidos”, respecto al avance de la campaña.  

Explicó que con el programa buscan que los compuestos químicos de los medicamentos no lleguen al medioambiente ni a lugares inadecuados. También detalló que estos elementos son catalogados como patógenos cuando ya no tienen utilidad. “Tienen que ser dispuestos a través de la incineración en un horno frigorífico específico, como se descartan los patógenos de todo origen”, expresó Baggio.

Qué debemos hacer los neuquinos con los medicamentos vencidos

A la vez, el funcionario detalló que, sin este programa, los medicamentos estarían dispersos en distintos lugares. “Estarían en la casa, en el río, en la barda, lugares que son inadecuados para esto” A través del horno, estos elementos son incinerados para convertirlos en ceniza estabilizada, que luego puede ser dispuesta como residuo común.  

“Estos hornos tienen filtros adecuados para tratar los gases de la incineración de manera óptima y que no contaminen al medio ambiente”, aseguró. 

Dónde llevar los medicamentos vencidos

Baggio explicó que en el programa participaron las 87 farmacias de la Ciudad, la iniciativa es acompañada por farmacias sociales, el colegio farmacéutico y por la cámara de farmacias. Detalló que las personas tienen que llevar estos elementos (blíster con pastillas, cajas con medicación vencida, frascos, entre otros) a las farmacias, ya que ahí hay contenedores específicos para este tipo de acopio

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post