Qué debemos hacer los neuquinos con los medicamentos vencidos

Se pueden depositar en los contenedores de las farmacias adheridas de Capital. El objetivo es evitar que los componentes químicos lleguen al medioambiente o destinos inadecuados.

Desde hace diez meses, la campaña “Recolección Segura de Medicamentos vencidos” se desarrolla con éxito y hasta el momento logró logró sacar de la circulación a 1.500 kilos de remedios y medicamentos que expiraron. El programa es implementado y llevado a cabo por la Municipalidad de la Ciudad de Neuquén, hay 87 farmacias adheridas donde se pueden depositar. 

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la municipalidad, Francisco Baggio, informó que: “Estamos contentos y sorprendidos por el éxito del programa de disposición segura de medicamentos vencidos”, respecto al avance de la campaña.  

Explicó que con el programa buscan que los compuestos químicos de los medicamentos no lleguen al medioambiente ni a lugares inadecuados. También detalló que estos elementos son catalogados como patógenos cuando ya no tienen utilidad. “Tienen que ser dispuestos a través de la incineración en un horno frigorífico específico, como se descartan los patógenos de todo origen”, expresó Baggio.

Qué debemos hacer los neuquinos con los medicamentos vencidos

A la vez, el funcionario detalló que, sin este programa, los medicamentos estarían dispersos en distintos lugares. “Estarían en la casa, en el río, en la barda, lugares que son inadecuados para esto” A través del horno, estos elementos son incinerados para convertirlos en ceniza estabilizada, que luego puede ser dispuesta como residuo común.  

“Estos hornos tienen filtros adecuados para tratar los gases de la incineración de manera óptima y que no contaminen al medio ambiente”, aseguró. 

Dónde llevar los medicamentos vencidos

Baggio explicó que en el programa participaron las 87 farmacias de la Ciudad, la iniciativa es acompañada por farmacias sociales, el colegio farmacéutico y por la cámara de farmacias. Detalló que las personas tienen que llevar estos elementos (blíster con pastillas, cajas con medicación vencida, frascos, entre otros) a las farmacias, ya que ahí hay contenedores específicos para este tipo de acopio

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post