El Gobierno de Neuquén se reunirá con los gremios este mes, por los sueldos docentes

Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.

Esta mañana, en diálogo con Radio Uncocalf, el ministro de Gobierno y Educación de la provincia de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, confirmó que durante este mes se llevará a cabo la convocatoria a las paritarias docentes que incluirán a los gremios de ATE, UPCN y ATEN. 

El año pasado esta reunión tuvo lugar en febrero y se había acordado un aumento del 20% con un aumento trimestral sujeto al IPC. Este acuerdo de ajuste vence el mes que viene, por lo tanto, deben re plantear las cifras de cara al nuevo ciclo lectivo.

Llancafilo destacó que durante 2022 lograron un aumento salarial del 120% que incluyó no solo a los docentes, sino que también al personal no docente de la Provincia y que esta cifra ubicó a Neuquén como primeros en resultados de negociación salarial.

Consultado sobre qué se planteará en la mesa con los gremios, el Ministro de Gobierno y Educación aseguró que “hay que ser responsables, también, en la evaluación de los ingresos proyectados para la Provincia” y dejó en claro que “hay que tener en cuenta las cuentas públicas en la mesa de negociación”. Sobre esto aclaró que, por ejemplo, en la actualidad a Neuquén se le paga solo el 12% por barril de petróleo y el resto queda en las arcas nacionales.

Por último, Llancafilo se mostró confiado en que este año lograrán un buen acuerdo. “Esperamos que la negociación sea con la misma madures con la que fue el año pasado”, declaró. 

Juicio a la Corte Suprema

Además, el funcionario fue consultado por la postura sobre el Juicio Político a integrantes de la Corte.

“No estamos de acuerdo que en detrimento de otras provincias se aumente la coparticipación por ejemplo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aseguró. Y agregó que ““Neuquén le aporta mucho al país; aportamos más del 55% del gas al país y más del 50% del petróleo. Nuestra segunda actividad, que es el turismo, también genera ingresos muy importantes y vemos que de todo eso llega muy poco a la Provincia”.

 “Nuestra postura es clara y concreta: sea la Corte Suprema de Justicia de la Nación o sea el Gobierno Nacional, nosotros no estamos de acuerdo en que se aumente la coparticipación en los índices a los conglomerados urbanos en detrimento a las provincias como Neuquén”. 

Más de Política
Vaca Muerta se suma al sistema global para detectar emisiones de metano
Recursos naturales

Vaca Muerta se suma al sistema global para detectar emisiones de metano

Neuquén se adhiere al programa de monitoreo satelital de las Naciones Unidas. Hay un esquema obligatorio de control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.
Ruta petrolera: proyectan una vía para aliviar la Ruta 22 y potenciar Vaca Muerta
Cipolletti

Ruta petrolera: proyectan una vía para aliviar la Ruta 22 y potenciar Vaca Muerta

El proyecto, que contempla una traza de entre 70 y 80 kilómetros, busca descomprimir la Ruta 22, potenciar el transporte de hidrocarburos y generar empleo.

últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post