El Gobierno de Neuquén se reunirá con los gremios este mes, por los sueldos docentes

Así lo confirmó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.

Esta mañana, en diálogo con Radio Uncocalf, el ministro de Gobierno y Educación de la provincia de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, confirmó que durante este mes se llevará a cabo la convocatoria a las paritarias docentes que incluirán a los gremios de ATE, UPCN y ATEN. 

El año pasado esta reunión tuvo lugar en febrero y se había acordado un aumento del 20% con un aumento trimestral sujeto al IPC. Este acuerdo de ajuste vence el mes que viene, por lo tanto, deben re plantear las cifras de cara al nuevo ciclo lectivo.

Llancafilo destacó que durante 2022 lograron un aumento salarial del 120% que incluyó no solo a los docentes, sino que también al personal no docente de la Provincia y que esta cifra ubicó a Neuquén como primeros en resultados de negociación salarial.

Consultado sobre qué se planteará en la mesa con los gremios, el Ministro de Gobierno y Educación aseguró que “hay que ser responsables, también, en la evaluación de los ingresos proyectados para la Provincia” y dejó en claro que “hay que tener en cuenta las cuentas públicas en la mesa de negociación”. Sobre esto aclaró que, por ejemplo, en la actualidad a Neuquén se le paga solo el 12% por barril de petróleo y el resto queda en las arcas nacionales.

Por último, Llancafilo se mostró confiado en que este año lograrán un buen acuerdo. “Esperamos que la negociación sea con la misma madures con la que fue el año pasado”, declaró. 

Juicio a la Corte Suprema

Además, el funcionario fue consultado por la postura sobre el Juicio Político a integrantes de la Corte.

“No estamos de acuerdo que en detrimento de otras provincias se aumente la coparticipación por ejemplo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aseguró. Y agregó que ““Neuquén le aporta mucho al país; aportamos más del 55% del gas al país y más del 50% del petróleo. Nuestra segunda actividad, que es el turismo, también genera ingresos muy importantes y vemos que de todo eso llega muy poco a la Provincia”.

 “Nuestra postura es clara y concreta: sea la Corte Suprema de Justicia de la Nación o sea el Gobierno Nacional, nosotros no estamos de acuerdo en que se aumente la coparticipación en los índices a los conglomerados urbanos en detrimento a las provincias como Neuquén”. 

Más de Política
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora
Legislativas

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora

La diputada nacional anticipó que el partido de Javier Milei en Neuquén definirá sus listas puertas adentro y sin internas abiertas. Aseguró estar dispuesta a encabezar la boleta al Senado y lanzó duras críticas contra sectores políticos.
últimas noticias
Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post