Massa consiguió “patear” vencimientos del primer trimestre

El gobierno consiguió algo de oxígeno, con participación de bancos privados.

El Ministerio de Economía consiguió el roll over de 3 billones de pesos, de los pagos que tenía programados para el primer trimestre del año. En la operación de conversión se recibieron un total de 1.079 ofertas que representaron un total de $1,6 billones.

El Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por $1,1 billones en enero, $1,2 billones en febrero y $2 billones en el mes de marzo. Luego de esta operación de conversión, logró reducir los vencimientos proyectados a $0,39 billones, $0,42 billones y $0,6 billones respectivamente.

Se destaca la participación de distintas entidades como Banco Santander y Banco Galicia y, en menor medida, Nuevo Banco de Santa Fe, Banco San Juan y Banco Macro.

La próxima licitación tendrá lugar el próximo miércoles 18 de enero.

El “roll over” de la deuda le permite al gobierno pero en particular al ministro de Economía Sergio Massa, cierto oxígeno en el gasto, sobre todo a inicios de un año electoral. Fue también un gesto de confianza de parte de algunos bancos privados.
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post