Los que renuevan el contrato de alquiler en enero deben pagar 81,4% de aumento

El incremento de los alquileres se establece mediante las variables de inflación y salarios

El mercado de alquileres en la región, principalmente en el aglomerado Gran Neuquén, se ha  caracterizado siempre por tener una escasa oferta y con inmuebles con precios elevados. Además la inestabilidad económica lleva a que se cree un panorama complejo en cuanto a nivel de variación de precios.

Ahora se suma que desde enero entran en vigencia los nuevos ajustes de incremento de la ley de alquileres. 

Desde este mes el aumento en los alquileres se establece en base al Índice para Contratos de Loación (ICL) que construye el Banco Central de la República Argentina considerando dos variables clave de la economía: inflación y salarios.

En lo que a inflación refiere, se utiliza el clásico Índice de Precios al Consumidor (INDEC) que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y en cuanto a salarios se emplea la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que publica la Secretaría de Seguridad Social con periodicidad mensual.

Tomando estos parámetros el aumento del mes de enero 2023 será del 81,4%.  Este será un incremento más que sensible para los bolsillos de quienes no logran acceder a la vivienda propia.

Si te corresponde una actualización en el contrato de alquiler este mes la cuenta sería la siguiente: si en diciembre pagabas $60.000 durante los próximos doce meses el valor se irá a $108.600.

Teniendo en cuenta cómo se calcula el ICL es esperable que para los próximos meses el porcentaje de actualización de alquileres continúe con tendencia alcista por los índices de inflación.


Calculá de manera automática el valor del alquiler

En la web CABAPROP  podrás utilizar la calculadora para conocer cuánto deberán abonar de alquiler a partir de la actualización.

Ingresando en la calculadora  se deberá indicar fecha de inicio de contrato (por ejemplo, 01/01/2022), fecha de la actualización que te interesa (por ejemplo, 01/01/2023), y el monto inicial del alquiler. En caso de tratarse de la segunda actualización anual (los contratos de alquiler se confeccionan por tres años, de acuerdo a la ley vigente), alternativamente podés indicar fecha de la actualización anterior (donde dice «fecha de inicio de contrato»), fecha de la actualización que te interesa (donde dice «fecha de actualización de contrato») y el monto que resultó tras la actualización anterior (donde dice «monto inicial del alquiler»).

 

Fuente: LMN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alquileres
La brecha que asfixia: los alquileres duplican y triplican a la inflación en Neuquén
Sin freno

La brecha que asfixia: los alquileres duplican y triplican a la inflación en Neuquén

El índice de alquileres aumentó en 15 de los últimos 17 meses por encima del IPC. La presión sobre el presupuesto familiar obliga a resignar consumo básico.
Alquileres en Neuquén: ¿dónde conviene vivir según tu estilo de vida?
Capital, Centenario o Plottier

Alquileres en Neuquén: ¿dónde conviene vivir según tu estilo de vida?

Aunque Neuquén Capital tiene los alquileres más caros de la región, ofrece ventajas en cercanía, servicios y tiempo. En Centenario y Plottier hay opciones más baratas, pero el costo oculto del traslado puede cambiar la ecuación.

últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post