Los que renuevan el contrato de alquiler en enero deben pagar 81,4% de aumento

El incremento de los alquileres se establece mediante las variables de inflación y salarios

El mercado de alquileres en la región, principalmente en el aglomerado Gran Neuquén, se ha  caracterizado siempre por tener una escasa oferta y con inmuebles con precios elevados. Además la inestabilidad económica lleva a que se cree un panorama complejo en cuanto a nivel de variación de precios.

Ahora se suma que desde enero entran en vigencia los nuevos ajustes de incremento de la ley de alquileres. 

Desde este mes el aumento en los alquileres se establece en base al Índice para Contratos de Loación (ICL) que construye el Banco Central de la República Argentina considerando dos variables clave de la economía: inflación y salarios.

En lo que a inflación refiere, se utiliza el clásico Índice de Precios al Consumidor (INDEC) que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y en cuanto a salarios se emplea la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que publica la Secretaría de Seguridad Social con periodicidad mensual.

Tomando estos parámetros el aumento del mes de enero 2023 será del 81,4%.  Este será un incremento más que sensible para los bolsillos de quienes no logran acceder a la vivienda propia.

Si te corresponde una actualización en el contrato de alquiler este mes la cuenta sería la siguiente: si en diciembre pagabas $60.000 durante los próximos doce meses el valor se irá a $108.600.

Teniendo en cuenta cómo se calcula el ICL es esperable que para los próximos meses el porcentaje de actualización de alquileres continúe con tendencia alcista por los índices de inflación.


Calculá de manera automática el valor del alquiler

En la web CABAPROP  podrás utilizar la calculadora para conocer cuánto deberán abonar de alquiler a partir de la actualización.

Ingresando en la calculadora  se deberá indicar fecha de inicio de contrato (por ejemplo, 01/01/2022), fecha de la actualización que te interesa (por ejemplo, 01/01/2023), y el monto inicial del alquiler. En caso de tratarse de la segunda actualización anual (los contratos de alquiler se confeccionan por tres años, de acuerdo a la ley vigente), alternativamente podés indicar fecha de la actualización anterior (donde dice «fecha de inicio de contrato»), fecha de la actualización que te interesa (donde dice «fecha de actualización de contrato») y el monto que resultó tras la actualización anterior (donde dice «monto inicial del alquiler»).

 

Fuente: LMN

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alquileres
Alquileres en Neuquén: ¿dónde conviene vivir según tu estilo de vida?
Capital, Centenario o Plottier

Alquileres en Neuquén: ¿dónde conviene vivir según tu estilo de vida?

Aunque Neuquén Capital tiene los alquileres más caros de la región, ofrece ventajas en cercanía, servicios y tiempo. En Centenario y Plottier hay opciones más baratas, pero el costo oculto del traslado puede cambiar la ecuación.

7 de cada 10 hogares destinan hasta la mitad de sus ingresos para pagar el alquiler
Crisis habitacional

7 de cada 10 hogares destinan hasta la mitad de sus ingresos para pagar el alquiler

Un relevamiento nacional expone que el 67% de los hogares destina entre el 30% y el 50% de sus ingresos al pago del alquiler. Endeudamiento, recorte en alimentos y miedo a no poder pagar el próximo mes, entre los principales indicadores del informe.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post