Juicio político a Rosatti: Alberto se reunirá con gobernadores

El presidente busca analizar los pasos a seguir contra el titular de la Corte Suprema tras el dictamen favorable a CABA por los fondos de coparticipación

El presidente Alberto Fernández se reunirá mañana martes con gobernadores para analizar los pasos a seguir en el pedido de juicio político que impulsará contra el titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. 

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro se realizará desde las 10 y será el segundo entre el mandatario y gobernadores desde que el máximo tribunal dictara una cautelar a favor de la ciudad de Buenos Aires sobre la proporción de los fondos de coparticipación federal para el distrito. 

El pasado domingo por la mañana, antes de viajar a Brasil para participar de la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula Da Silva, Fernández anunció que la decisión de impulsar un pedido de juicio político contra el titular de la Corte Suprema -también presidente del Consejo de la Magistratura- contaba con el respaldo de gobernadores. 

En una carta pública difundida el pasado domingo, en el primer día del año, el mandatario agregó además que se pedirá que "se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal"

 

 

El conflicto está planteado por el fallo en el que la Corte Suprema de Justicia dispuso que el Gobierno nacional le pague a la ciudad de Buenos Aires el 2.95% de la masa de impuestos coparticipables, dando lugar al reclamo que había iniciado la administración que conduce Horacio Rodríguez Larreta. 

Tras ese fallo, 18 gobernadores -con matices- rechazaron lo decidido por la Corte y denunciaron que se trataba de una regresión en el sistema federal de gobierno. 

El canciller Santiago Cafiero responsabilizó este lunes al Poder Judicial de generar "tensión" con los otros poderes del Estado al "avanzar" con potestades que le son propias al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, con decisiones que impactan sobre el "federalismo". 

 

 

Mientras tanto, la diputada del Frente de Todos (FdT) Carolina Gaillard afirmó que el oficialismo cuenta con los votos en la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja para tramitar "la apertura" del sumario. 

"La investigación dura 60 días", dijo y aseguró que, en ese plazo, "se pueden llamar a los acusados y testigos para que comparezcan". 

 

Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
Demoraron a un ex diputado neuquino en Chile por llevar balas sin declarar
Incidente en la frontera

Demoraron a un ex diputado neuquino en Chile por llevar balas sin declarar

Edgardo Della Gáspera intentó cruzar el paso Pino Hachado con 50 cartuchos calibre 22; las autoridades chilenas lo denunciaron por presunto contrabando.

Neuquén Post

Con la corrupción en el centro de la escena comenzó la carrera hacia octubre
Política Neuquina

Con la corrupción en el centro de la escena comenzó la carrera hacia octubre

Los libertarios envueltos en un escándalo no previsto. El impacto político del caso Spagnuolo en la figura de Javier Milei. Las repercusiones en la campaña electoral y la oportunidad que La Neuquinidad aprovechó para diferenciarse de los protagonistas de la grieta.

Santiago Montórfano

Neuquén refuerza la seguridad con acciones concretas en toda la provincia
Compromiso firme

Neuquén refuerza la seguridad con acciones concretas en toda la provincia

Bajo el modelo neuquino de gestión se concretaron inversiones en infraestructura, móviles, tecnología y recursos humanos, junto a un marco normativo actualizado.

Neuquén Post