Día de los Inocentes: un buen momento para hacer una broma

El 28 de diciembre es una fecha con larga historia, donde se suelen hacer chistes de distinto tipo para engañar a los más ingenuos. Cuál es su origen.

Si nos remontamos a la historia, el Día de los Inocentes hace referencia al hecho trágico durante el cual el Rey Herodes ordenó la matanza de los niños menores de 2 años en Belén. La directiva tenía el objetivo de eliminar al Mesías y futuro rey de Israel.

Luego de este suceso, la fecha fue perdiendo ese significado y se transformó en un día de bromas y de originales ocurrencias para hacerle a familiares o amigos.

En la actualidad, el Día de los Inocentes se celebra cada 28 de diciembre y forma parte del calendario romano general de la Iglesia Católica. Durante este día se suelen hacer chistes a familiares, amigos y conocidos, pero originalmente, es un día que conmemora un hecho trágico.

Un día de conmemoración

Haciendo un poco de historia, según el Evangelio de San Mateo, unos reyes, conocidos hoy como los Reyes Magos, viajaron a Jerusalén para recibir al futuro Mesías. Sabían que ese momento había llegado debido a la profecía anunciada en el Antiguo Testamento, que decía: “Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones”.

Frente a ello, el rey Herodes, envuelto en sus ansias de poder y ambición, les dio la orden de brindarle información cuando supieran dónde se encontraba. Al mismo tiempo, mandó a eliminar a todos los niños nacidos en Belén.

Pero los Reyes Magos, guiados por la estrella, llegaron antes, y encontraron al niño Jesús junto a la Virgen María y San José, lo adoraron y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra. Y no avisaron a Herodes dónde se encontraba el niño.

El rey, por su parte, rodeó con su ejército la ciudad de Belén, pero un ángel avisó a San José que huyera hacia Egipto. Así, cuando llegaron los soldados de Herodes, el niño Jesús ya había abandonado Belén. Sin embargo, el ejército asesinó a todos los pequeños “Santos Inocentes” niños que habitaban la ciudad. Como consecuencia, el monarca se vio envuelto en una ira profunda al no saber dónde se encontraba el Mesías.

Si bien este acontecimiento ocurrió después de la visita de los Magos al niño Jesús, la Iglesia Católica lo celebra cada 28 de diciembre.

¿Por qué se hacen bromas en el Día de los Inocentes?

Día de los Inocentes: un buen momento para hacer una broma

El Día de los Inocentes se celebra en España y en Hispanoamérica y, debido al cambio de la tradición a lo largo de los años, en esta fecha se suelen hacer travesuras o engaños a los ingenuos, en referencia al engaño de los Reyes Magos hacia el Rey Herodes.

Usualmente, las bromas van acompañadas de las frases “que la inocencia te valga” o “inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar”, ya que, según la tradición, lo que se toma prestado en este día no se devuelve.

Fuente: Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fecha
Nación declaró prioritario el nuevo paso que unirá Chile y Neuquén ¿Cuándo estará listo?
Minas-Ñuble

Nación declaró prioritario el nuevo paso que unirá Chile y Neuquén ¿Cuándo estará listo?

El último paso fronterizo en territorio neuquino en recibir esta categorización había sido el paso Pichachén.
Becas progresar: ¿hasta cuándo hay tiempo de inscribirse?
Fecha de inscripción

Becas progresar: ¿hasta cuándo hay tiempo de inscribirse?

Este beneficio tiene diferentes líneas y está destinado a jóvenes de 16 hasta 35 años.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post