Buenas noticias: Precios Justos estará vigente hasta fines del 2023

Según el Ministerio de Economía, se congelarán los valores de casi 2.000 productos de la canasta básica y se fijará una pauta de aumento mensual del 4% entre noviembre y fines de febrero para los productos de consumo masivo de empresas participantes.

El Ministerio de Economía estableció que el programa Precios Justos "estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023" y también precisó los modelos de contrato de las empresas productoras de insumos difundidos, que accedan a participar de la iniciativa. Así lo estableció el Ministerio de Economía y se publicó en el Boletín Oficial.

La medida se publicó este lunes en el Boletín y se dispuso mediante la Resolución 1077/2022, donde se detallan las normas a cumplir por parte de "aquellas empresas que fabrican productos estratégicos para la industria nacional que, como resultado de un proceso industrial, forman parte de la cadena de producción de gran parte de los productos de consumo masivo".

Además, la norma aclara que el plazo de vigencia del Programa "Precios Justos" será hasta el 31 de diciembre de 2023.

La Resolución 823 del 10 de noviembre pasado, que creó Precios Justos, se ceñía a empresas proveedoras de Bienes de Consumo Masivo, supermercados minoristas y mayoristas, y no fijaba el plazo de vigencia del programa, más allá de establecer que los convenios con cada empresa se extendería desde noviembre de 2022 hasta fines de febrero de 2023.

Atento a esta situación, en los considerandos de la resolución 1077 se indica que "resulta necesario aclarar cuál es el plazo de vigencia del Programa Precios Justos" y facultar a la Secretaría de Comercio a "dictar las normas aclaratorias que fueran necesarias".

Asimismo, como se mencionó anteriormente, se incorporan a las empresas productoras de insumos difundidos, consideradas como las productoras de los productos estratégicos para la industria nacional. Esas empresas, si suscriben el convenio de adhesión al programa, deberán vender, de forma constante e ininterrumpida, los productos que ellas comercialicen y que se detallarán al momento de la suscripción del referido convenio, entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

En caso de resultar imposible la provisión de algún producto por causas ajenas a las empresas, deberán dar aviso fehaciente de ello a la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno, en un plazo de no más de 72 horas de tomado conocimiento de dicha imposibilidad.

En ese marco, se considerará que las empresas incurrieron en infracción cuando no respondan en tiempo y forma a los requerimientos de información o se verifique el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la resolución y de las cláusulas del convenio que suscriban.

Fuente: NA

 


 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post