Rolando Figueroa tiene partido y reconocimiento para competir en 2023

Hoy se notificó la resolución que le otorga personería provisoria al partido Comunidad que lidera Figueroa. Ahora, deberá conseguir un mínimo de fichas de afiliación para asegurarse un lugar en la elección.

Este jueves, finalmente, la jueza federal Carolina Pandolfi firmó la resolución que le otorga personería provisoria al partido Comunidad, la herramienta que usaría Rolando Figueroa para competir en las elecciones a gobernador del 2023. 

Se trata de un primer e importante paso, considerado el más “difícil”, pero ahora queda un segundo paso, que es obtener un mínimo de fichas de afiliación.

La apoderada Katherina Alejandra Allende Herrera, había iniciado los trámites de constitución del partido en noviembre del 2019, pero recién este año tomaron impulso tras el portazo que dio el actual diputado nacional al Movimiento Popular Neuquino.

Si bien nunca reconoció públicamente que este sea el sello que utilizará para competir el año que viene, las adhesiones que respaldaron su constitución provienen todas de su sector. La propia Julieta Corroza, una de sus colaboradoras más cercanas, integra la Junta Promotora y fue una de las certificadoras durante el proceso.

La resolución que firmó hoy Pandolfi da por cumplidos los requisitos que demanda la ley 23.298 de partidos políticos para autorizar su reconocimiento provisorio, con algunas observaciones para modificar en su Carta Orgánica. Ya el lunes pasado, el fiscal auxiliar Jesús Gabriel Mercado había dictaminado a favor de la aprobación.

La jueza indicó que, a los fines de obtener la personería política en forma definitiva, que es la que le permitirá al partido presentarse en elecciones, deberá acreditar dentro del plazo de 180 días corridos la afiliación de 2.116 personas, el equivalente al 4‰ del padrón del distrito, es decir, Neuquén. Este mismo número fue el que debió presentar como adhesiones para obtener el provisorio.

Cautela y espera por nuevos acuerdos

En el sector de Figueroa siguen tomando con cautela el paso a paso de la tramitación del partido. Es más, no habrá en el corto plazo una promoción del nombre hasta que no estén todos los trámites cumplimentados.

Ni bien lanzado en su campaña, el candidato se proponía jugar en el 2023 con un sello provincial, pero sin revelar del todo la estrategia por temor a posibles trabas. Pero ahora, Figueroa buscará continuar su política de acuerdos con todos los sectores posibles para llegar a la elección con su esperado escenario de polarización.

Ya cerró acuerdos con un sector de Juntos por el Cambio, pero no logró integrar a todos, dado que Pablo Cervi insistirá en mantener su candidatura. Ahora el siguiente objetivo es el PJ, pero la división interna que envuelve al partido podría complicarlo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post