Twitter: el espacio de redacción de un tweet pasa de 280 a 4.000 caracteres

Elon Musk, reciente dueño de la plataforma anunció su decisión de ampliar el espacio de redacción de un tweet, la cual le estaría dando fin a los famosos “hilos” que tanto éxito han tenido en este último tiempo.

 El dueño de Twitter y de otros negocios de tecnología como Tesla, sigue tomando decisiones para modificar la famosa red social, esta vez hablo de uno de los mayores deseos de la comunidad twittera y es la extensión del espacio de redacción de un tweet. Al respecto Musk confirmó que se amplían los caracteres y se pasa de 280 a 4.000.

Si bien, Elon fue muy simple con su anuncio, bastó un Sí para que esto fuera noticia. Todo empezó porque un usuario en Twitter hizo un comentario sobre uno de los tweets que el magnate ha estado publicando sobre los cambios que tendrá una de las redes más famosas del mundo.

Allan Obare, un usuario con más de 10.000 seguidores, tuvo una simple pregunta: “Elon, ¿es cierto que Twitter está aumentando el límite de caracteres de 280 a 4000?”. Y Musk respondió: Si.

Su respuesta obtuvo miles de me gusta en minutos, acompañada de respuestas con memes y mas sugerencias por parte de los usuarios para mejorar la calidad de la red social. Muchos usuarios hicieron hincapié en que se necesita hacer una revisión a las políticas de la red para evitar comentarios negativos y de odio. 

Ahora, ampliar los caracteres de 280 a 4.000 es un cambio significativo, sin embargo, esto va de la mano con muchos tweets de Musk que integran opinión y anuncios que podrían ser oficiales para la red social.

 Twitter: el espacio de redacción de un tweet pasa de 280 a 4.000 caracteres

En la red ya se habla del servicio de pago Twitter Blue el cual tiene varios privilegios. El cambio principal es que para acceder a la opción premium se deben pagar 8 dólares cada mes desde un dispositivo iPhone de Apple.

Acceder a esta opción de Blue significa que se podrán hacer cambios a los tweets como edición de los que ya se publicaron, subir videos en alta resolución, cambiar el nombre del usuario y usar un modo de lectura.

Por otro lado, la verificación azul será para las celebridades y personas que paguen Twitter Blue. Pero aquellas que pertenezcan a una organización también tendrán “un pequeño logotipo secundario” que los identifique.

Para las organizaciones se mantendrá la verificación gris, que se lanzó hace unas semanas, y se entrega a las cuentas que pertenecen a gobiernos, políticos, presidentes y entidades estatales en general. Finalmente, la verificación dorada estará enfocada en las marcas.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post