Sergio Massa logró un acuerdo con proveedores de insumos para desacelerar la inflación

El convenio establece aumentos de precios mensuales de 3,9% para los próximos cuatro meses

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que fue sellado hoy un acuerdo de precios con empresas proveedoras de insumos industriales, que establece aumentos de 3,9%, por los próximos cuatro meses, en una nueva medida que busca desacelerar el proceso inflacionario que bordea el 100% anual.

Señaló que el acuerdo "beneficiará el bolsillo de los argentinos" y dijo que "el desafío de bajar la inflación tiene como responsabilidad primaria es que nosotros tengamos la capacidad de ordenar las metas fiscales, la política monetaria y tener un regimen de acumulacion de reservas serio y solido".

Economía señaló que el objetivo de este acuerdo voluntario, que se mantendrá hasta marzo de 2023, es darle previsibilidad a la estructura de costos de las empresas que participan del programa Precios Justos.

"La situación es difícil, con algunos sectores tuvimos que retrotraer precios, pero entiendo que en perspectiva será importante para ustedes y la mayoría de los argentinos que tendrán un alivio en el bolsillo", agregó el ministro al agradecer a las empresas que firmaron el acuerdo.

Massa, junto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, firmó el acuerdo con las principales proveedoras de insumos  industriales para la producción de alimentos y bienes de consumo masivo, en un acto realizado en el Palacio de Hacienda, con la participación de empresarios de las compañías que adhirieron al convenio.

Las empresas que firmaron el acuerdo no podrán modificar sus precios por encima del 3,9% mensual en promedio respecto del mes de diciembre, hasta el primer trimestre del próximo año.

El ministro Massa remarcó que "es importante haber podido establecer un acuerdo o un sendero de precios que ya establecimos en combustibles y avanzar ahora en aluminio y cartón o en lo que representan el cloro y el vidrio para los envases, el plástico o los químicos".

Massa anunció acuerdo de precios con proveedores de insumos

"Nos da la posibilidad de que todas las empresas que participan en los procesos productivos en la Argentina tengan  previsibilidad", añadió el ministro.

Dijo que el acuerdo permite que más de 41.000 PYMES que "forman parte de la cadena de valor tenga la posibilidad de planificar".

Remarcó que "el Estado hace un esfuerzo al darles instrumentos de previsibilidad en materia de acceso al mercado único y libre de cambios y queremos que ese esfuerzo sea compartido".

Tombolini agradeció la predisposición de las empresas y destacó que "es la primera vez en la historia que los insumos difundidos entran en este tipo de acuerdos".

"Seguimos trabajando en la hoja de ruta propuesta por el ministro Massa para bajar la presión inflacionaria y llevarle orden y previsibilidad a todos los sectores", agregó el funcionario.

 El acuerdo alcanza la producción de insumos difundidos como vidrio, papel, aluminio, químicos, entre otros, que son clave en las cadenas de valor de la industria, por impactar en los costos de las empresas y los precios al consumidor final.

Entre las empresas que firmaron el acuerdo figuraron Alpac, Alpek Polyester, Aluar, Cattorini, Cristalería Rosario, Dow Chemical, Bolsapel, Grupo Saporiti, Rigolleau y Tetra Pack, entre otras.

 

NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post