Donan una escultura de Cerati para la Plaza de las Artes de Costa Rica

Se trata de la escultura "Siempre es hoy", que cuenta con una altura de 2,30 metros y fue realizada por el artista argentino Martin Di Girolamo.

El monumento del músico y compositor Gustavo Cerati que Argentina donó a Costa Rica por el bicentenario de su independencia ya fue emplazado en la Plaza de las Artes de San José de Costa Rica.

 Donan una escultura de Cerati para la Plaza de las Artes de Costa Rica


El acto de emplazamiento definitivo de la escultura "Siempre es hoy", realizada por el artista argentino Martin Di Girolamo, fue encabezado por el embajador argentino en Costa Rica, Luis Eugenio Bellando, quien aseguró ante autoridades de la nación centroamericana que el hecho conforma “un momento de expansión del corazón de la Argentina hacia Costa Rica por el bicentenario de su independencia”.
 Donan una escultura de Cerati para la Plaza de las Artes de Costa Rica

“Este gesto concreto no hace más que confirmar el vínculo de hermandad entre nuestros países, que en esta ocasión se corporiza en la afinidad cultural que permite que el arte de Gustavo Cerati y su legendaria banda Soda Stereo sean apreciados a partir de este momento en Costa Rica”, señaló Bellando, según comunicó la Cancillería.

 Donan una escultura de Cerati para la Plaza de las Artes de Costa Rica


De la ceremonia participaron el alcalde de San José, Johnny Araya Monge; la ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz; el vicecanciller Christian Guillermet; el viceministro de Justicia y Paz, Sergio Sevilla; comunidad argentina, cuerpo diplomático acreditado, y diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa.

“Siempre es hoy” tiene una altura de 2,30 metros y fue modelada en arcilla sobre una estructura metálica construida con perfilería de hierro soldado.

Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
La oposición va por nuevas leyes y Milei busca blindar sus vetos en Diputados
Panorama semanal

La oposición va por nuevas leyes y Milei busca blindar sus vetos en Diputados

La Cámara Baja retoma la actividad tras el receso con una sesión clave el miércoles. La oposición intentará avanzar con proyectos sobre universidades, el Garrahan y fondos para provincias. El oficialismo, enfocado en sostener los vetos presidenciales a leyes sensibles como jubilaciones y discapacidad.

Neuquén Post

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas
Siniestralidad

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas

Con más de 200 siniestros viales entre 2023 y 2024, el Gobierno lanza medidas urgentes en la Ruta 7, eje del tránsito petrolero. Reducción de velocidad, radares móviles, controles de alcoholemia y fuertes críticas a las operadoras por obras incumplidas.

Neuquén Post

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.

Neuquén Post