Se aprobó el Boleto Estudiantil Gratuito para todos los niveles educativos

Alcanza a establecimientos públicos y privados de toda la provincia. La ley fue aprobada por una mayoría de 27 votos a favor y tres en contra.

La Legislatura de Neuquén aprobó la ley que crea el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito para ser utilizado en el servicio de transporte de pasajeros de toda la provincia. El servicio tiene como objetivo que todos los estudiantes de Neuquén puedan viajar gratis en el transporte público de pasajeros cuando se dirijan o regresen de sus escuelas, universidades y centros de estudios de toda la provincia. 

La ley del boleto estudiantil gratuito comenzará a regir a partir del ciclo lectivo de 2023.  Alcanzará a todos los niveles de enseñanza –inicial, primario, medio, terciario y universitario- y los requisitos para acceder al beneficio serán la constancia de alumno regular, residir en la provincia de Neuquén y asistir a clases de manera presencial.

El vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann, destacó que “es una gran noticia para todas las familias neuquinas que el Boleto Estudiantil Gratuito, a partir de esta ley, pasa a ser una política de Estado”, y señaló que “va a fortalecer el sistema educativo, facilitar la inserción escolar y con ello contribuirá al desarrollo y al tránsito hacia un buen trabajo en la provincia de Neuquén”.

“Es una norma que trabajamos con mucho diálogo, consenso, que surgió de las distintas recorridas por las localidades de la provincia, donde los estudiantes y sus familias nos planteaban lo difícil que se ponía en este contexto inflacionario acceder al boleto para trasladarse hasta los diferentes centros educativos", explicó el vicegobernador.

Por otra parte, resaltó que "esta ley es una respuesta a esa demanda, que viene a quedarse para siempre”, e indicó que “a diferencia de la implementación de otros boletos estudiantiles, éste será universal porque no tiene direccionamientos ni condicionamientos según la institución a la que concurran los estudiantes”.

La ley fue aprobada por mayoría con 27 votos a favor y tres en contra de las diputadas Leticia Esteves y Ayelén Quiroga. y del diputado Luis Aquín, todos del bloque de Juntos por el Cambio.

 


“No sabemos cuánto va a salir para el Estado y cómo lo vamos a pagar”, argumentó Esteves y pidió “responsabilidad fiscal” para la sanción de las normas ya que el boleto “no es gratis, la plata y los recursos salen de algún lado: del contribuyente, de nuestros impuestos”.

Además, la legisladora pidió no confundir “equidad con igualdad”, tras mencionar que la ley contempla a sectores de la sociedad que podrían afrontar el costo del boleto del transporte público.

A su turno, luego de votar a favor, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) aseguró que "la medida amplía derechos", y recordó que su espacio político presentó una iniciativa similar en el año 2013 para que "tanto estudiantes como trabajadores y trabajadoras de la educación accedan al boleto gratuito".

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Boleto Estudiantil Gratuito
Neuquén tiene el boleto más barato del país sin subsidios nacionales
Transporte

Neuquén tiene el boleto más barato del país sin subsidios nacionales

Nuevos colectivos, recorridos ampliados, una app para usuarios y una fuerte inversión del municipio posicionan a Neuquén como ejemplo de gestión del transporte público.

Más de 35.000 jóvenes solicitaron su pase gratuito para viajar en colectivo
Éxito rotundo

Más de 35.000 jóvenes solicitaron su pase gratuito para viajar en colectivo

Un número histórico de jóvenes en Neuquén solicitó el pase para viajar en transporte público, superando las expectativas. Esta medida, impulsada por el gobierno provincial, permite acceder a viajes sin costo, beneficiando ampliamente a los estudiantes.
últimas noticias
Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso
Equilibrio fiscal

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso

En su discurso sobre el presupuesto 2026, el presidente dejó importantes definiciones sobre el rumbo de la economía argentina. El mandatario prometió una serie de medidas clave.

Neuquén Post

Se crearon cargos para Salud para el Centro de Día Comunitario de Añelo
Salud mental

Se crearon cargos para Salud para el Centro de Día Comunitario de Añelo

Por medio de un decreto se dispuso la creación de nueve cargos para el correcto funcionamiento del dispositivo recientemente inaugurado. Qué puestos de trabajo se requieren.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post