El 11 de noviembre de 1951 las mujeres votaban por primera vez en Argentina

Para la Secretaría de Derechos Humanos la ‘ley Evita’ fue “una conquista histórica en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, gracias a la sanción de la Ley 13.010, que estableció el sufragio femenino"

Funcionarios y dirigentes del Frente de Todos conmemoraron este viernes, en redes sociales, el 71ª aniversario del voto femenino debido a la Ley 13.010, conocida como ‘Ley Evita. Destacaron que el desafío en la actualidad es “ir por más igualdad de oportunidades y ampliación de derechos”.

En esa jornada electoral, con el voto de las mujeres por primera vez, Juan Domingo Perón resultó electo para su segunda presidencia.

"Hace 71 años, las mujeres de nuestro país votaban por primera vez, lo que significó un gran paso en la ampliación de derechos. Gracias al impulso de Eva Perón y el movimiento feminista, se inició un camino más justo e igualitario que debemos continuar", publicó en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El 11 de noviembre de 1951 las mujeres votaban por primera vez en Argentina


Desde el Ministerio de la Mujer, que conduce Ayelén Mazzina, recordaron que aquel día “las mujeres argentinas fueron masivamente a las urnas para ejercer el derecho al voto por primera vez, y establecer así la igualdad de los derechos políticos, deberes y oportunidades”.

En tanto, la vicepresidenta del PJ nacional y ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, dijo que “es clave recordar la lucha de Evita y de tantas compañeras que construyeron una mejor democracia”. 

La senadora nacional y la presidenta del PJ de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, remarcó que “gracias a Evita hoy la lucha continúa, vamos por más igualdad de oportunidades y ampliación de nuestros derechos”.

El 11 de noviembre de 1951 las mujeres votaban por primera vez en Argentina

Por su parte, la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, también reconoció la labor de Eva Duarte y sentenció: “Hoy celebramos lo conseguido y continuamos la lucha por una democracia paritaria".

A su turno, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, afirmó que el voto femenino “significó un avance fundamental en la igualdad de los derechos políticos, deberes y oportunidades entre varones y mujeres” y agregó: “Todos unidos seguimos construyendo una Argentina más justa, equitativa y solidaria”.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post