Alberto Fernández inicia una gira por Francia e Indonesia

El presidente fue invitado por Emanuel Macron para participar del Foro por la Paz y luego viajará a la Cumbre de Líderes del G-20 en Bali.

El presidente Alberto Fernández iniciará este miércoles una gira por Francia e Indonesia para participar de la Quinta Edición del Foro por la Paz en París y de la Cumbre de Líderes del G-20 en Bali.

El vuelo AR1030 de Aerolíneas Argentinas partirá por la noche desde la zona militar del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza.

Acompañarán al Presidente la Primera Dama, Fabiola Yáñez; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti, y la embajadora argentina ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Marcela Losardo, informaron fuentes oficiales.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, irán a París el jueves desde Riad, donde mañana participarán de la VII Reunión de la Comisión Mixta Argentina-Arabia Saudita, indicaron voceros de Cancillería.

En tanto, el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, irá desde Washington a París.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Gabinete de la Jefatura de Gabinete, Juan Manuel Olmos, se sumarán a la Cumbre del G20.

 

El Foro por la Paz y el encuentro con Macron

Con el lema "Formas de mitigar los múltiples shocks que enfrenta el mundo fomentando un multilateralismo renovado", Fernández, en su calidad de presidente Pro Témpore de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) fue invitado al Foro de la Paz por su par francés, Emmanuel Macron, para hacer un llamamiento de paz y encontrar soluciones a las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania a través de un multilateralismo renovado y solidario, señalaron desde Presidencia.

Además, ambos mandatarios mantendrán una reunión bilateral, en la cual el jefe de Estado argentino destacará la potencialidad del país como productor y exportador de alimentos de gran relevancia a nivel mundial, y la decisión de desarrollar las energías renovables, con grandes posibilidades para producir hidrógeno verde, energía eólica y solar.

Fernández también le planteará a Macron la idea de ampliar la producción de litio, del cual la Argentina es el cuarto productor del mundo de ese minera; además de potenciar las industrias basadas en el conocimiento y la farmacéutica.

El Presidente también considera que es "una obligación ética" construir un nuevo multilateralismo que de cuenta de las necesidades e intereses de todos los países, añadieron las fuentes.

También abordará sobre la premisa de que se haga escuchar "la voz" de los países del sur global, y propondrá que no pueden ser los países en desarrollo y, entre ellos, los de América Latina, quienes paguen los costos del enfriamiento de la economía global.

Asimismo, el mandatario argentino considerará que será indispensable una mayor disponibilidad y un mejor acceso al crédito por parte de organismos multilaterales, para lograr un crecimiento sostenible de los países de América Latina, añadieron las fuentes.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post