Denuncian el vaciamiento de cuentas en el Banco Patagonia

ATE Río Negro sostuvo que hay damnificados en distintas localidades de la provincia y advirtieron que desde la empresa no dan respuestas.

La Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) de Rio Negro denunció que empleados estatales fueron estafados en sus cajas de ahorro y cuentas sueldo. Al ser denunciado el hecho, la compañía financiera bloqueó sus cuentas y no dio respuestas. El sindicato evalúa movilizar a las sedes del banco en las próximas horas.

La Asociación Trabajadores del Estado denunció que un grupo numeroso de trabajadores estatales fueron objeto de estafas en el Banco Patagonia. Durante octubre, advirtieron el vaciamiento de cuentas en las ciudades de Roca, Allen, Cipolletti, Huergo y Choele Choel. Y no descartan que haya más afectados en otros puntos de la provincia.

El sindicato confirmó además que las víctimas no recibieron información del banco sobre la recuperación de sus cuentas y que no pudieron aún cobrar el salario de octubre.

“Muchos estatales viven horas dramáticas. Deben hacer frente a vencimientos de servicios y tarjetas y sus cuentas están en cero. La decisión del Banco Patagonia de desconocer la estafa es grave, por eso estamos analizando iniciar acciones legales además de movilizarnos a sucursales e identificar responsabilidades en todos los niveles porque el Banco Patagonia es el agente financiero de la Provincia de Río Negro”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

Entre los trabajadores del Hospital de Allen se registraron tres casos con igual modus operandi. A través de transferencias a cuentas de Córdoba y San Luis, se robaron de sus cajas entre 170.000 y 200.000 pesos.

Uno de ellos percató del vaciamiento de su cuenta el día de cobro (2 de noviembre) cuando se despertó y vio en el teléfono móvil mensajes del Home Banking en su correo electrónico con los procedimientos de transferencias, que no había realizado, a las 2 de la mañana.

El sindicato subrayó el insólito destrato del personal del banco.

“Te hackean la línea y el Home Banking, en otros casos solo el Home Banking. Pedimos seguridad, no queremos ir al cajero con miedo y encontrar las cuentas vacías”, expresaron damnificados de ATE.

“Nos llama la atención que el banco no permita transferencias de más de 40.000 pesos, pero en estos casos se realizan transferencias por 200.000 pesos”, alertaron.

Entre los denunciantes, además de personal de salud, hay docentes, administrativos y porteros de escuela.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post