Figueroa presentó un proyecto de ley que declara la emergencia para la producción frutícola

Este viernes, el candidato a gobernador de la provincia declaró a través de este proyecto que se establezcan los regímenes impositivos necesarios para salvaguardar la fruticultura de Neuquén y Río Negro.

El diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, presentó esta mañana en el Congreso un proyecto de ley para declarar la emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de trescientos sesenta y cinco días para la cadena de producción de peras, manzanas y uvas de las provincias del Neuquén y Río Negro, con el fin de que se establezcan los regímenes impositivos necesarios para salvaguardar a la fruticultura del Alto Valle, a sus productores y a sus trabajadores ante la pérdida de producción que trajeron las heladas tardias en el mes de octubre.

Los productores frutícolas perdieron entre el 50% y el 100% de la producción debido a las sorpresivas bajas temperaturas de los últimos días de octubre. “Cuando se producen estos fenómenos, la consecuencia es que los frutos resultan quemados, deshidratados y con daños severos. Según los productores con más años de experiencia, hace más de veinte que esto no sucedía en el valle”, explicó.

La Cámara Argentina de Fruticultores Integradas destacó en su momento el altísimo impacto financiero positivo para el sector frutícola de manzanas y peras que tuvo la declaración de emergencia nacional que venció hace un año, por que posibilitó mitigar los efectos de los últimos años de crisis: “este beneficio permitió que muchos actores de toda la cadena tuvieran la posibilidad de producir y exportar, y evitó el atraso tecnológico que podría haber dejado a los productores argentinos afuera del mercado internacional, con la colocación de mallas antigranizo, plataformas y modernización de tecnología de empaque”.

El diputado informó que en algunas zonas desde San Patricio del Chañar hasta Villa Regina, las pérdidas rondan entre el 50% y el 100%. En cuanto a los viñedos, se estima que más del 70% de la producción de uva del Valle se perdió, lo cual impacta en la venta de productos asociados como botellas y corchos.

“La pérdida total o parcial de una cosecha no es solamente un problema productivo sino también social, laboral, económico”, recordó y agregó que sin producción “no hay fuente de trabajo. El complejo frutícola es un gran generador de empleo y moviliza entre 50.000 y 60.000 puestos de trabajo directos y 10.000 a 15.000 indirectos por temporada, lo que impacta fuertemente en la estructura socioeconómica de la región”.

Esta nota habla de:
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post