Qué pasará en los colegios los días que juegue la selección

Directivos de escuelas de todo el país evalúan diferentes medidas para que los alumnos puedan disfrutar de los partidos y a la vez aprender las culturas de los paises que participan de la Copa del Mundo

La cuenta regresiva para el comienzo del Mundial de Qatar 2022 ya se inició y los directivos de las escuelas de todo el país evalúan qué sucederá en los establecimientos cuando juegue la Selección argentina.

En algunas provincias, como Santa Fe y San Juan, las autoridades del ministerio informaron que todo alumno que falte a la escuela o llegue tarde por algún partido del seleccionado se le computará las faltas.

Otro ejemplo puede ser en Mendoza en donde se confirmó que los establecimientos educativos deberán dar acceso a que los alumnos vean los encuentros aunque eso no generará asueto. Algunas escuelas ya empezaron con el armado de espacios comunes condicionados.

 

"No vamos a dar asueto ni suspender las clases, los chicos podrán ver el mundial en la escuela ya que no tenemos partidos que vayan a interferir con el inicio y finalización de clases. Solamente el partido del día 22 es probable que otorguemos el presente justificado hasta un rato después de finalizado el partido. El resto de los partidos son durante el turno tarde y los chicos podrán verlos durante el horario escolar", señaló la subsecretaria de Educación de Mendoza, Graciela Orelogio.

En Jujuy pasaría algo parecido como en Mendoza. En la provincia del Norte otorgaron la posibilidad de que cada escuela de acceso a ver los partidos: "El evento deportivo coincide con una instancia clave del ciclo lectivo que engloba la finalización del cursado en los diferentes niveles y modalidades educativas; por lo que la medida alcanza únicamente a los cotejos que protagonizará el seleccionado nacional, procurando que cada institución educativa organice los eventos conforme lo disponga el cuerpo directivo, priorizando la organización institucional y académica prevista en el Anuario Escolar 2022, especialmente las instancias de evaluaciones", explicaron desde la cartera educativa.

Nación manifestó la necesidad de que se proyecten los partidos y haya un seguimiento pedagógico

Los alumnos que están contentos son los de San Luis. Allí las autoridades indicaron hace unos días que no se les computará la falta a aquellos estudiantes que ingresen tarde o falten a la escuela.

Para Tierra del Fuego señalaron que la mayoría de los establecimientos poseen televisores o proyectores que permitirán realizar el combo "escuela-Mundial" donde destacan la importancia de la pedagogía así como también de la visualización de los partidos. 

En las demás provincias optaron por no declarar asueto pero sí seguir con una reglamentación continua de aprendizaje desde el inicio del Mundial hasta su finalización. 

¿Qué medida tomaron desde el Ministerio Nacional? hace algunas semanas y con el entusiasmo por la cercanía del inicio del certamen internacional Jaime Perczyk anunció que en las escuelas de todo el país se tienen que transmitir los partidos de fútbol así como también que se aproveche el torneo como un aprendizaje pedagógico.

"Los chicos en Argentina piden ver los partidos del Mundial. A mí me parece que es importante que se vean en la escuela. Es un evento deportivo y cultural, la escuela tiene que transmitir esa cultura. Hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, de ciencias naturales, de ciencias sociales. Hay que hacerlos y llenarlo de contenido. Eso tiene que suceder democráticamente en cada escuela. Todo esto hay que trabajarlo, no es lo mismo nivel inicial que secundario", sostuvo el ministro. 

¿Qué pasará con los estudiantes de las universidades? en UBA expresaron que no habrá asueto y que cada docente tomará la decisión de si se pueden ver los partidos o no. Mientras que para la UNLP pasaría algo similar.

Horarios de los partidos de la Selección en fase de grupos

Argentina debutará el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana contra Arabia Saudita. El próximo encuentro se disputará el sábado 26 a las 4 de la tarde contra México y por último el seleccionado tendrá su encuentro contra Polonia el miércoles 30 a las 16hs.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post