Estampida en Seúl: al menos 153 muertos y 2.000 desaparecidos

Las autoridades nacionales se expresaron al respecto de lo que consideran una tragedia inigualable en el país. Los informes sobre las cifras todavía podrían aumentar.

El sábado por la noche en Seúl, Corea del Sur, 100.000 personas llegaron al distrito Itaewon y colmaron sus calles en la primera fiesta en la región desde la pandemia con motivo de la celebración de Halloween. 

Por el momento, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, prometió una "investigación rigurosa" del acontecimiento y declaró duelo nacional

Las cifras aún están siendo verificadas, pero se estima que fallecieron 153 personas, entre ellos extranjeros provenientes de Irán, China, Uzbekistán y Noruega. También se conocieron informes que revelan la desaparición de 2.642 personas

Los testigos que presenciaron la estampida afirmaron que "Las personas caían apiladas unas encima de otras como en una tumba. Algunos perdían gradualmente el conocimiento y otros parecían muertos en ese momento". 

El gobierno aseguró que la tragedia es una de las peores sucedidas en el país, y que con la investigación se busca estudiar las causas y emprender acciones para "asegurar" que un suceso como este "no se repita en el futuro".

El presidente chino Xi Jinping, como otros líderes internacionales, se sumaron a las condolencias y respetos hacia las víctimas. Argentina expresó su pesar ante la tragedia a través de un tuit de la Cancillería y comunicó su "solidaridad con las familias afectadas y con el pueblo de la República de Corea".

Estampida en Seúl: al menos 153 muertos y 2.000 desaparecidos

Esta tragedia resuena en Corea del Sur como una de los peores acontecimientos sucedidos en el país. Las redes sociales se hacen eco de videos, fotos, comentarios en respeto y solidaridad con los fallecidos y sus familias. 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post