Dos funcionarios presentaron su renuncia al gabinete provincial por denuncias de abuso

Ayer presentó su dimisión Adrián Urrutia, el subsecretario de Diversidad y hoy lo hizo el secretario de Trabajo, Ernesto Seguel.

Desde el gobierno provincial no mencionaron palabra alguna sobre las denuncias de abuso contra sus funcionarios. Sin embargo, el mensaje del Ejecutivo fue garantizar el derecho a la defensa de los acusados. Ernesto Seguel, tiene denuncias de acoso y abuso sexual por parte de una empleada de planta política. Y Adrian Urrutia esta acusado en múltiples denuncias por acoso laboral y abuso sexual.

Fue el jefe de Gabinete, Sebastián González, quien informó que ambos habían solicitado 45 días de licencia y que, recién cuando avancen las causas en la justicia, se evaluará “si es pertinente o no” pedirles la renuncia. Poco después se conocieron las dimisiones de ambos funcionarios que fueron aceptadas por el gobierno provincial.

El domingo a la noche, el gobierno comunicó que a Seguel se le había pedido que cumpla sus funciones por teletrabajo durante 45 días, González añadió que “hoy a la mañana” (por ayer) solicitó una licencia “para poder dedicarse full time al desarrollo de su defensa en la causa en la que está involucrado”.

En cuanto a Urrutia, el ministerio de Mujeres y Diversidad también le había pedido que “se abstenga de concurrir a la oficina laboral por el plazo de 45 días”. Este mediodía, el funcionario denunciado comunicó la presentación de su renuncia y se defendió diciendo que jamás ejerció violencia ni tuvo “intenciones de acosar sexualmente a nadie”.

Planteó que lo hacía para no empañar las políticas de diversidad que consideró “un logro” del gobierno provincial y ratificó su “lealtad” a Gutiérrez.

Las denuncias

En el caso de Urrutia son cuatro hechas en el fuero penal y una en el laboral. En cuanto al subsecretario de Trabajo, es una que se inició en el fuero laboral por hechos que ocurrieron, por primera vez, en el 2012 y que luego se habrían repetido en el 2020 durante la pandemia.

A la gestión de Omar Gutiérrez además de estas denuncias se le suman la investigación por la millonaria estafa con planes sociales del ministerio de Desarrollo Social que conduce Abel Di Luca, justamente el responsable superior de uno de los denunciados.

En esta ocasión el gobernador eligió actuar de la misma forma frente a las acusaciones de abuso en su gabinete. El silencio.

Fuente: Diario de Rio Negro
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post