El polémico manual de recomendaciones del INADI para la cobertura del Mundial de Qatar

Buscan promover el impacto positivo de las coberturas y evitar la reproducción de prejuicios, la información falsa y la vulneración de derechos a través de cuatro ejes.

La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el INADI sacaron un manual de recomendaciones para los periodistas que vayan a cubrir el Mundial de Qatar.

Con él buscan promover el impacto positivo de las coberturas y evitar la reproducción de prejuicios, la información falsa y la vulneración de derechos. En total el documento, que ya puede descargarse en la página oficial, tiene 21 páginas.

Además en su desarrollo se tocan cuatro ejes: racismo y xenofobia, violencia en el juego, discriminación y género y diversidad sexual.

Para la primera recomiendan que no se caractericen a los futbolistas afroamericanos o africanos como "negros" o de "piel oscura" y evitar frases como "hechos negativos o prácticas ilegales o clandestinas".

El segundo eje consta de la violencia en torno al fútbol. Allí solicitan no decir dichos que promuevan agresiones contra los protagonistas o cuerpos arbitrales e, incluso, la difusión de imágenes violentas.

Pero lo más curioso es que además sugieren que no se utilicen canciones como "Brasil decime que se siente" ya que es "un canto agravante que los hinchas les recuerden a los fanáticos rivales su 'paternidad'".

Para el tercer eje, discriminación y género, manifiestan la necesidad de no utilizar insultos como “así de gordo no puede saltar ni correr” o “está más pendiente de la peluquería que de entrenar”.

Por último, el cuarto eje refleja las expresiones que no deberían utilizarse ya que ponen en cuestión la diversidad sexual de la persona. Una de ellas por ejemplo “hoy se espera ver un equipo de hombres, bien plantado, que demuestre su hombría”.

Al final, cuando se muestran las fuentes consultadas, se puede observar que de las ocho, tres pertenecen a información sacada de Wikipedia lo que hace aun más insólito su publicación por la falta de datos exactos que tiene el sitio al permitir que cualquier persona modifique su contenido. 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Lucha contra el narcotráfico: Figueroa lideró la demolición de una "casa narco"
San Martín

Lucha contra el narcotráfico: Figueroa lideró la demolición de una "casa narco"

La demolición de una vivienda utilizada para la venta de drogas en el barrio Gobernadores Neuquinos refuerza la política provincial de recuperación de espacios y combate al microtráfico en San Martín de los Andes.

Neuquén Post

El Travel Sale 2025 busca reactivar al turismo con descuentos de hasta el 60%
Temporada baja

El Travel Sale 2025 busca reactivar al turismo con descuentos de hasta el 60%

Tras una caída del 10,9% en los viajes de invierno, más de 140 agencias participan del evento que se extenderá del 25 al 31 de agosto. Habrá paquetes, pasajes y hospedajes en cuotas y con beneficios exclusivos.

Neuquén Post

Tragedia en Cipolletti: murió un joven tras sufrir graves quemaduras en un incendio
Siniestro fatal

Tragedia en Cipolletti: murió un joven tras sufrir graves quemaduras en un incendio

Estaba internado en estado crítico en el hospital Pedro Moguillansky y falleció luego de que un incendio destruyera completamente una vivienda en el barrio Ferri. Otra persona resultó herida y un bombero sufrió una descarga eléctrica sin complicaciones.

Neuquén Post