Hebe de Bonafini continúa internada por un control de su salud

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo sigue en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse una serie de estudios para conocer su estado de salud actual.

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, continuaba internada este martes en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para hacerse una serie de estudios y, de acuerdo con el último parte médico, su estado de salud es bueno.

"Desde el día de ayer (por el lunes) se encuentra internada en este hospital la señora Hebe Pastor de Bonafini, de 93 años, para realizar estudios complementarios de sus afecciones crónicas no transmisibles", indica el parte médico.

Además, el informe detalla que "se encuentra en buen estado, en habitación de sala general y a la espera de los resultados, para ajuste del tratamiento".

En ese marco, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó mediante sus redes sociales: "Acabo de salir del Hospital Italiano de La Plata y estuve con Hebe conversando un largo rato".

"Ella está bien, clarísima en sus ideas, como siempre. Ahora completará estudios de rutina para reajustar el tratamiento clínico de sus afecciones crónicas", añadió el funcionario, quien en su posteo incluyó una imagen del parte médico emitido por el sanatorio.

Hebe de Bonafini continúa internada por un control de su salud

El jueves pasado, Hebe encabezó la marcha que realiza todas las semanas junto a otras Madres en Plaza de Mayo, y, en esa ocasión, invitó a que expusieran los estudiantes secundarios que llevaban a cabo tomas de escuelas en CABA.

El día anterior, el miércoles 5 de octubre, había asistido al Centro Cultural Kirchner (CCK) para presenciar la inauguración de la muestra fotográfica que expone en imágenes su biografía, con el título "Hebe de Bonafini, una madre rev/belada".

En la presentación, se refirió a su historia y a la de su familia, y agradeció al ver las fotos que captaban momentos de su vida y las de sus hijos Jorge Omar y Raúl Alfredo, secuestrados y desaparecidos por la dictadura cívico militar. "Me olvidé de quién era el día en que ellos desaparecieron, nunca pensé más en mí", dijo en el evento del CCK.

Al repasar su biografía, contó que sus padres y su abuela le habían enseñado "el valor del trabajo" mientras que sus hijos desaparecidos le enseñaron "lo que es la política".

En el libro sobre su historia, que escribió el periodista Ulises Gorini, aseguró que su vida cambió el día que secuestraron a su hijo Jorge: "Ese mismo día salí a la calle y nunca más volví", resumió.

Hebe de Bonafini, nacida en un barrio obrero de la localidad de Ensenada, cumplirá 94 años el 4 de diciembre próximo.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.

Neuquén Post

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata
Más obras

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata

La Municipalidad inaugurará un tramo de la Avenida República Eslovenia, una nueva troncal que conectará Los Paraísos con la Autovía Norte. La obra forma parte del plan integral de accesos y transformará la conectividad del norte capitalino.

Neuquén Post

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post