Sin fecha de reactivación, el Tren del Valle sigue fuera de servicio

Lleva 8 meses sin funcionar y aún no se licitó la obra de reparación de un puente sobre sobre la ruta 151. Es uno de lo medios más utilizados y afecta a miles de pasajeros.

El servicio sub-urbano conocido como el Tren del Valle, que une el tramo entre la Ciudad de Neuquén y Cipolletti, lleva ocho meses interrumpido y no se sabe cuándo se va a reponer. El servicio dejó de funcionar por los constantes accidentes sobre el puente en la zona de la Ruta 151, donde los camiones de carga no calculaban bien la altura y chocaban, desacomodando la estructura ferroviaria. 

El cese del servicio ha dejado sin medio de transporte ferroviario a mucha gente que lo utilizaba para viajar de una ciudad a la otra, o bien era muy útil para los ciudadanos como para los turistas inician comienzan un viaje por el Sur Argentino. El último accidente, que determinó el cese del servicio a fines de enero, se dio a raíz de que un camión golpeó y corrió 60 centímetros el puente con la vía. 

Lo que se supo, según explicó el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, es que Vialidad Nacional estimó un plazo de seis meses para iniciar la obra, que consiste en garantizar una altura entre el asfalto y el puente de 4,60 metros. Los trabajos incluyen el socavamiento de la ruta, contemplando el paso de un gasoducto y un canal de riego.

Pero la realidad es que la obra aún no se licitó, con lo cual hablar de tiempos sería aventurado. “No es tan difícil pero está lo burocrático interno que es más complejo que la propia obra en sí”, advirtió Di Tella. “Si para Nación una de las prioridades que tiene es extender el recorrido del tren interurbano con ese proyecto hasta Roca o, incluyo, para llegar a Villa Regina, si no se resuelve lo del puente nada se va a poder hacer”, dijo el jefe comunal en declaraciones radiales.

En malestar por toda esta situación también lo tiene la Municipalidad de Neuquén, que interpreta que de un modo u otro se debe encontrar una solución parcial o total para que el tren vuelva a funcionar, teniendo en cuenta que la idea es lograr ampliar los recorridos, como ya se hizo con Plottier, a lo que se agregarán paradas intermedias con los apeaderos.

El Tren del Valle se puso en funcionamiento en julio de 2015. Con el paso del tiempo, se transformó en un medio de transporte cada vez más utilizado por los usuarios, al resultar más económico y seguro que el colectivo, y porque ofrecía una duración de viaje exacta. Pero las complicaciones por los accidentes del puente ferroviario perjudicaron de manera casi constante el servicio.

Lo que también está pendiente de resolver, en este caso del lado neuquino, es la puesta en funcionamiento de los apeaderos que se construyeron en la ETON y en el acceso al aeropuerto. Se iban a inaugurarán el 15 de septiembre, según lo que comunicó el gobierno nacional al municipio de Neuquén pero eso no ocurrió.

Ahora, las autoridades de Nación le enviaron otra comunicación al municipio capitalino de que se concretaría en esta primera semana de octubre pero aún no se confirmó la fecha. La obra depende del estado central, a través de Trenes Argentinos Operaciones.

Los trabajos ya están terminados y comprenden nuevos andenes, refugios, equipamiento, señalización, cartelería, rampas, senderos de acceso y delimitación con cercos perimetrales. Los apeaderos permitirán comunicar el centro de la capital con la estación terminal y la aérea a través del Tren del Valle, un servicio del que podrían también disponer los cipoleños de solucionarse la conectividad con Neuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tren del Valle
El Tren del Valle funciona con servicio mínimo y sin fecha de normalización
Transporte

El Tren del Valle funciona con servicio mínimo y sin fecha de normalización

Solo se ofrece un servicio por día que une Cipolletti, Neuquén y Plottier, en tanto que el resto quedó suspendido por una falla técnica y a la falta de formaciones.
Tren del Valle con demoras por desperfecto técnico: qué pasó y cuándo vuelve a funcionar
Atención

Tren del Valle con demoras por desperfecto técnico: qué pasó y cuándo vuelve a funcionar

El primer recorrido de este martes no pudo salir desde Plottier debido a una falla en el coche motor. Desde la operadora informaron que el servicio se normalizaría a partir del segundo turno.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post