Amplían el servicio de la Línea 137, una asistencia creada ante situaciones de violencia

Se trata de una línea telefónica para asistir a víctimas de violencia sexual y familiar y de grooming que amplió su servicio de atención con la incorporación de una nueva opción que permite obtener asesoramiento legal.

La Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia relanzó  la Línea 137, de alcance nacional, gratuito y ampliada en sus servicios, con foco en el acompañamiento ante situaciones de violencias y el acceso a derechos.

La Línea 137, destinada desde sus orígenes a asistir a víctimas de violencia sexual y familiar y de grooming con contención, asistencia y acompañamiento, amplió ahora su servicio de atención personalizada con la incorporación de una nueva opción que permite obtener asesoramiento en cuestiones legales a través de los Centros de Acceso a la Justicia.

El relanzamiento se realizó en conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas

La línea recibe llamados telefónicos las 24 horas los 365 días del año y cuenta con un equipo de profesionales a cargo de la atención con enorme experiencia en el acompañamiento a personas en situaciones complejas de vulnerabilidad, para de este modo poder dar contención y asistencia adecuada, señaló un comunicado oficial.

En relación con la asistencia en situaciones de violencia sexual o familiar y de grooming, la ampliación del servicio de atención de la Línea 137 permite extender el acompañamiento a nivel territorial a través de las 98 oficinas que conforman la red de Centros de Acceso a la Justicia en todo el país.

De este modo, las psicólogas y trabajadoras sociales articulan con los recursos locales de seguridad y asistencia que se mantienen en contacto con las personas que se comunican hasta ponerlas a resguardo.

La presentación de la nueva Línea 137 se realizó en la Fundación María de los Ángeles, ubicada en Arenales 1805, en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El relanzamiento estuvo encabezado por Gabriela Carpineti, directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, y contó con la participación de Susana Trimarco, presidenta de la Fundación María de los Ángeles, donde funciona un Centro de Acceso a la Justicia y un equipo móvil ante emergencias.

También estuvieron presentes Carina Rago, asesora general del programa Las Víctimas Contra las Violencias, responsable de la Línea 137, y Ezequiel Álvarez, coordinador de la región Noroeste de Acceso a la Justicia.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post