Amplían el servicio de la Línea 137, una asistencia creada ante situaciones de violencia

Se trata de una línea telefónica para asistir a víctimas de violencia sexual y familiar y de grooming que amplió su servicio de atención con la incorporación de una nueva opción que permite obtener asesoramiento legal.

La Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia relanzó  la Línea 137, de alcance nacional, gratuito y ampliada en sus servicios, con foco en el acompañamiento ante situaciones de violencias y el acceso a derechos.

La Línea 137, destinada desde sus orígenes a asistir a víctimas de violencia sexual y familiar y de grooming con contención, asistencia y acompañamiento, amplió ahora su servicio de atención personalizada con la incorporación de una nueva opción que permite obtener asesoramiento en cuestiones legales a través de los Centros de Acceso a la Justicia.

El relanzamiento se realizó en conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas

La línea recibe llamados telefónicos las 24 horas los 365 días del año y cuenta con un equipo de profesionales a cargo de la atención con enorme experiencia en el acompañamiento a personas en situaciones complejas de vulnerabilidad, para de este modo poder dar contención y asistencia adecuada, señaló un comunicado oficial.

En relación con la asistencia en situaciones de violencia sexual o familiar y de grooming, la ampliación del servicio de atención de la Línea 137 permite extender el acompañamiento a nivel territorial a través de las 98 oficinas que conforman la red de Centros de Acceso a la Justicia en todo el país.

De este modo, las psicólogas y trabajadoras sociales articulan con los recursos locales de seguridad y asistencia que se mantienen en contacto con las personas que se comunican hasta ponerlas a resguardo.

La presentación de la nueva Línea 137 se realizó en la Fundación María de los Ángeles, ubicada en Arenales 1805, en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El relanzamiento estuvo encabezado por Gabriela Carpineti, directora nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, y contó con la participación de Susana Trimarco, presidenta de la Fundación María de los Ángeles, donde funciona un Centro de Acceso a la Justicia y un equipo móvil ante emergencias.

También estuvieron presentes Carina Rago, asesora general del programa Las Víctimas Contra las Violencias, responsable de la Línea 137, y Ezequiel Álvarez, coordinador de la región Noroeste de Acceso a la Justicia.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post