La inflación sería superior al 6% en el mes de septiembre

Se prevé un fuerte impulso de los precios de los alimentos, y el año terminará con una suba cercana al 100%.

La inflación de septiembre se ubicará por encima del 6%, con fuerte impulso de los precios de los alimentos, y el año terminará con una suba cercana al 100%, según estiman consultoras.

Para EcoGo, la inflación de este mes treparía al 6,3%, cerca del nivel registrado en agosto, que fue del 6,7%. Según la consultora, durante la semana pasada se registró una variación del 1,5% en los precios de los alimentos con respecto a la semana previa.

Eso implica una aceleración de 0,5% y, considerando una proyección de variación semanal del 1,4% para el resto del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en septiembre treparía a 6,6% mensual. Además de alimentos, se observan incrementos en rubros como vivienda, esparcimiento y bienes y servicios varios, según EcoGo.

Los precios regulados impulsan el indicador general del mes al alza, con subas en tarifas de luz, gas, y subte (10,4%, 14,9% y 40% respectivamente), cigarrillos (11,3%), colegios en provincia de Buenos Aires (9%), servicio doméstico (9%) y expensas (entre 6% y 10%), entre otras, evaluó la consultora.

La inflación sería superior al 6% en el mes de septiembre

Por su parte, desde LCG estimaron una inflación del 6,5% para septiembre, en base a las subas en Alimentos (7,2% mensual en las dos primeras semanas del mes) que se suman a los incrementos en numerosos servicios y productos, como taxis, subte, cigarrillos, expensas y colegios.

Para esa consultora, esos aumentos se conjugan con una "elevada inercia inflacionaria", que llevaría a registrar una inflación en torno al 100% anual en diciembre.

En tanto, Ecolatina pronosticó que este mes cerrará con un nivel de precios minoristas del 6,3%, con lo que alcanzará un 82% interanual. Entre los motivos de la suba de septiembre, esta empresa enumeró, por un lado, el ajuste de los precios regulados y, por otro, el arrastre que dejó la segunda quincena de agosto y un mayor ritmo de devaluación por parte del Banco Central. Para Ecolatina, la inflación de 2022 trepará al 95% y no hay indicios de una desaceleración fuerte en 2023.

Focus Market, por su parte, estimó que durante los últimos cuatro meses del año la inflación tendrá un piso del 6%, fundamentada en la corrección de los precios relativos (las tarifas de servicios públicos), la corrección del tipo de cambio oficial mayorista y las restricciones a las importaciones, entre otros factores.

Por último, Fausto Spotorno, de Ferreres y Asociados, proyectó una inflación superior al 6% este mes y "arañando" el 100% en todo el año.

Noticias Argentinas, Gerardo Choren


 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Rincón de los Sauces: secuestran drogas, dinero y detienen a una pareja por microtráfico
Operativo exitoso

Rincón de los Sauces: secuestran drogas, dinero y detienen a una pareja por microtráfico

El procedimiento surgió tras un aviso de un vecino y ocho días de investigación. Se incautaron 270 gramos de cocaína, más de un millón de pesos, vehículos y municiones. La vivienda quedó clausurada

Neuquén Post

Día del Niño 2025: cae la venta de juguetes, mientras crece el comercio online
Consumo

Día del Niño 2025: cae la venta de juguetes, mientras crece el comercio online

El clima frío, el feriado y la baja afluencia a tiendas físicas impactaron en las ventas, que no fueron compensadas por el crecimiento del 30% del comercio electrónico. La industria alerta sobre sobrestock y riesgos de seguridad infantil.

Neuquén Post

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista
Medida cautelar

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista

Un hombre de Cipolletti fue imputado por un violento asalto ocurrido el 9 de julio y no podrá regresar a Villa La Angostura. La investigación derivó en allanamientos donde se secuestraron armas, drogas y dinero en efectivo.

Neuquén Post