Falleció Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo nacional

El segundo campeón del mundo de Argentina falleció a los 87 años y justo en el Día del Boxeador argentino. Su deceso fue dado a conocer por su hijo.

Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo que fue el segundo campeón del mundo que tuvo la Argentina, falleció hoy a los 87 años, luego de batallar durante más de una década contra el Alzheimer y su deceso se produjo en el Día del Boxeador argentino. 

La noticia fue dada a conocer por su hijo Accavallo Jr, quien manifestó en sus redes sociales su dolor por el fallecimiento del púgil nacido en Villa Dálmine: "Así te voy a recordar viejo! Con los brazos en alto como un campeón. Gracias por tus enseñanzas y por inculcarme tus valores. Descansa en paz", señaló junto con una foto de su padre en blanco y negro.

Si bien aún no se dio a conocer la causa de su muerte, Accavallo venía batallando contra el Alzheimer hace más de doce años y había tenido un desmejoramiento en su salud que lo obligó a permanecer internado en una clínica de recuperación neuronal. Su hijo, junto a la Asociación Gama y la agencia Amén Argentina, estaba preparando la quinta campaña de "No colguemos los guantes frente al Alzheimer", que iba a contar con un festival de boxeo con duelos amateurs y profesionales, además de un sentido homenaje hacia su padre.

Falleció Horacio Accavallo, una leyenda del boxeo nacional

Accavallo nació o el 14 de octubre de 1934 en Villa Diamante, Lanús, comenzó a trabajar desde chico como botellero para ayudar a su familia, compuesta de padre inmigrante italiano y madre española, más tres hermanos, mientras que también trabajó en un circo como payaso, equilibrista y faquir y desafiando al público para que asista a la carpa en los días de menos convocatoria, descubrió que tenía dotes de boxeador.

Dueño de un estilo único, Accavallo fue uno de los boxeadores más inteligentes que vio nacer la Argentina, ya que, cuando se subía al ring se tomaba tiempo para estudiar a su rival de turno y medir cada paso a realizar, pese a que disponía de una guapeza y velocidad digna de un campeón del mundo.

El 1° de marzo de 1966, Horacio Accavallo derrotó en Tokio al local Katsuyoshi Takayama y se convirtió en el segundo campeón mundial del boxeo argentino en peso mosca, tras la consagración de Pascual Pérez en 1954 también en aquella ciudad japonesa. El púgil argentino se impuso tras un fallo dividido luego de quince rounds intensos y ante una multitud donde mostró su jerarquía. 

El campeón defendería luego tres veces más la corona ante el japonés Hiroyuki Ebihara, en dos ocasiones, y frente al mexicano Efren Torres, entre 1966 y 1968, año de su retiro luego de un récord de 75 victorias (34 nocauts), 2 derrotas y 6 empates.

Accavallo fue un boxeador zurdo, ágil, inteligente para los movimientos, fanático de Racing, -subía al ring vestido con los colores celeste y blanco-, y dejó su huella en un deporte argentino.

Noticias argentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Boxeo
Crawford le dio una lección a Canelo y es campeón indiscutido en tres divisiones
Boxeo mundial

Crawford le dio una lección a Canelo y es campeón indiscutido en tres divisiones

El estadounidense ganó por decisión unánime y se convirtió en el primer boxeador de la historia en ser campeón indiscutido en tres categorías distintas.
El último adiós a la "Locomotora" Oliveras: dónde y cuándo será el velatorio
Tristeza

El último adiós a la "Locomotora" Oliveras: dónde y cuándo será el velatorio

La exboxeadora falleció a los 47 años tras un ACV. Hoy será velada en la Legislatura de Santa Fe, con ceremonia privada y homenaje abierto al público.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post