Convocan a una "Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos" en el santuario de Luján

El objetivo es "reencauzar la convivencia democrática" tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el jueves pasado frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

El Gobierno nacional busca que la misa "por la paz y la fraternidad" convocada para este sábado a las 13 en el santuario de Luján sea el puntapié inicial de una convocatoria para "reencauzar la convivencia democrática" tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cometido el jueves pasado frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el presidente Alberto Fernández "invitó a todos los ministros" del Gabinete nacional a participar este sábado de la misa convocada por la intendencia de Luján en el santuario de Nuestra Señora de Luján y precisó que el mandatario decidirá en las próximas horas si él mismo concurrirá a esa celebración religiosa.

En su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa de Gobierno, Cerruti indicó que el intento de magnicidio contra Fernández de Kirchner obliga a replantear "el pacto democrático, a ratificarlo y profundizarlo" y, en ese sentido, destacó los esfuerzos que se están haciendo desde el Poder Ejecutivo y el Legislativo en diálogo con otros sectores, incluida la oposición.

Este miércoles se conoció que el Ministerio del Interior trabaja en una convocatoria para "reencauzar la convivencia democrática" tras el intento de asesinato cometido contra la Vicepresidenta, con "el convencimiento de que es necesario abordar el tema de la intolerancia política en la sociedad".

Según informaron fuentes oficiales, De Pedro está en la búsqueda de concretar un llamado a todos los sectores y, en ese sentido, ya avanzó en diálogos con varios referentes de las principales fuerzas políticas, en una iniciativa tiene el aval del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Fernández de Kirchner.

En ese sentido, en las últimas horas mantuvo diálogos telefónicos con varios dirigentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio; entre ellos el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y el diputado radical Facundo Manes.

"Wado me llamó y me planteó la convocatoria para participar en la misa por la paz, pero le dije que no puedo asistir porque tengo compromisos en la Patagonia", contó Facundo Manes en declaraciones a CNN radio, en las que consideró que "el fanatismo y el odio" lleva a ser "un país inviable". "Todo lo que pasó tiene que ser un llamado de atención para construir un país donde se pueda encontrar puentes para empezar a revertir esta decadencia", dijo el diputado radical.

Convocan a una "Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos" en el santuario de Luján


Por su parte, desde el entorno de Gerardo Morales confirmaron que el ministro del Interior también se comunicó con el gobernador jujeño y lo invitó a la misa en Luján.

Desde el lado del PRO, el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, manifestó en la localidad cordobesa de Marcos Juárez que no había recibido hasta el momento ninguna convocatoria formal por parte del Gobierno nacional, aunque las fuentes oficiales en la Casa Rosada señalan que hubo señales de acercamiento.

La convocatoria

La convocatoria a la denominada "Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos" -prevista para este sábado a las 13 en la basílica de Luján- surgió de parte del intendente de ese distrito, Leonardo Boto, quien realizó una invitación a "todas las fuerzas políticas y sus representantes y vecinos y vecinas de otras confesiones cristianas y religiosas".

"Nos parecía que desde Luján, el centro espiritual de la República Argentina, donde está el santuario nacional de la Patrona de todos los argentinos y argentinas teníamos que hacer algo oficial y ahí fue cuando hablamos con el arzobispo de Mercedes-Luján y coincidimos en organizar esta misa, que va a llevar adelante la Iglesia a pedido del municipio de Luján y acordamos una amplia convocatoria", explicó Boto en declaraciones a Télam.

En ese marco, agregó: "No soy inocente, nada va a cambiar mágicamente a partir sábado ni mucho menos; creo que el desafío que tenemos es iniciar un proceso, difícil, que va a tener marchas y contramarchas, un tránsito hacia la construcción de un diálogo".

Asistirán los movimientos sociales

Dirigentes de distintos movimientos sociales afines al Gobierno ya anunciaron que asistirán a la misa en Luján.

"Vamos a Luján porque es muy importante recomponer el diálogo entre todos los sectores. Es fundamental garantizar la paz social. Hay que reconstruir la perspectiva del respeto en la Argentina, la solidaridad y la convivencia democrática", señaló a Télam Gildo Onorato, secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y dirigente del Movimiento Evita.

En ese marco, el dirigente social evaluó como importante la ceremonia religiosa para plantear "la defensa de la unidad nacional frente a un hecho aberrante y violento como fue el intento de asesinato a la Vicepresidenta".

El titular del Movimiento Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, confirmó también que asistirá: "Yo voy a Luján pero no será con gran movilización de militantes; no se está convocando a una movilización".

"Es una misa por la paz y por la Argentina; es una misa importante para que se tenga presente en la memoria los hechos que reflejen la necesidad de mostrar a la sociedad la gravedad de lo ocurrido con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner", subrayó Menéndez.

Por último y desde la Corriente Clasista y Combativa (CCC), su principal referente y diputado nacional (FDT), Juan Carlos Alderete, ponderó la realización de la convocatoria porque "ese es el camino para empezar a dar batalla frente a los discursos de odio y violencia".

Convocatoria de la Conferencia Episcopal

La misa convocada por el municipio de Luján se enmarca al mismo tiempo en un llamado de la Conferencia Episcopal Argentina para que el próximo fin de semana -sábado 10 y domingo 11- se rece en todo el país por "la paz y la fraternidad de todos los argentinos y argentinas".


Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Misa
Neuquén llora al papa Francisco con una despedida cargada de emoción
Homenaje

Neuquén llora al papa Francisco con una despedida cargada de emoción

La muerte del sumo pontífice generó una profunda conmoción en la provincia, donde muchos vecinos lo recuerdan con afecto y gratitud. Referentes de la comunidad destacaron su cercanía, su mensaje de humildad y el legado de fe.
El Obispado de Neuquén convocó a una misa tras la muerte del papa Francisco
Despedida

El Obispado de Neuquén convocó a una misa tras la muerte del papa Francisco

La ceremonia se llevará a cabo en la Catedral María Auxiliadora, presidida por el obispo Fernando Croxatto, como expresión de duelo y oración por el pontífice argentino.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post