El celular del agresor de Cristina Kirchner fue “reseteado de fábrica”

La clave de la investigación está ahora en las cámaras de seguridad y en las computadoras del hombre.

La Policía Federal Argentina (PFA) formateó el celular en un intento de extraer información del teléfono del brasileño, Fernando Andrés Sabat Montiel, que atentó contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Ahora la justicia federal podría perder valiosas pruebas del ataque. La causa está en manos de la jueza María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rívolo.

El jueves pasado después del ataque a Cristina Kirchner y posterior detención de Sabat Montiel la policía le secuestró el teléfono celular. Tras varios intentos fallidos de desbloquear el aparato, marca Samsung, por una división de la PFA en los tribunales de Comodoro Py. Es cuando el juzgado toma la decisión de dar intervención a la Policía Aeroportuaria y son ellos quienes detectan el mensaje de “reseteado de fábrica”.

Hoy domingo se espera que los técnicos que tuvieron acceso al celular declaren. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que sí se pudo extraer la tarjeta SIM del teléfono que contiene contactos e imágenes incluso se investigará las computadoras del detenido.

 El celular del agresor de Cristina Kirchner fue “reseteado de fábrica”

Además, los investigadores quieren indagar los momentos previos al ataque. Para esto pidieron analizar las cámaras de seguridad de Juncal y Uruguay y sus alrededores. Igualmente se estudiará las entradas y salidas de todas las llamadas que se hicieron en la zona.

En declaraciones periodísticas, el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó que no falló la custodia de la Vicepresidenta y reveló que desde el Gobierno no tenían “ninguna alerta” sobre Sabag Montiel. Lo definió como un “lobo solitario, alguien que por sí mismo armó todo sin demasiada logística”.

En las últimas horas trascendió que el arma que utilizó Sabat Montiel, con la que intentó matar a la vicepresidenta, es una pistola calibre 32 que pertenecía a un vecino del imputado que falleció en el año 2021.


Fuente: Medios
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post