Gran demanda habitacional de familias que llegan a instalarse en Vaca Muerta

El intendente de Añelo aseguró que por semana llegan a la ciudad entre 3 a 4 familias. Solicitó ayuda al lPVU para soluciona la falta de gas y otros servicios en la meseta.

Mediante declaraciones radiales, el intendente de Añelo, Milton Morales, sostuvo que existe una alta demanda habitacional y de servicios en la ciudad, debido a que, cada vez que se hace un anuncio en materia hidrocarburífera, ingresan nuevas familias a la meseta. Algunas pretenden instalarse, para también obtener el acceso a la vivienda propia, y otras lo hacen en búsqueda laboral con las empresas del sector petrolero, de manera temporal.

Morales expresó que todas las semanas “ingresan entre 3 o 4 familias a Añelo”, producto de la propaganda que se hace a nivel nacional de los altos sueldos en el sector petrolero y no sabe cómo contener la demanda. Los grupos familiares llegan desde hace mucho tiempo al lugar, pero hoy en día la demanda es muy alta; si bien, muchos intentan probar suerte, hay casos en los que se van a las pocas semanas a sus provincias de origen al no encontrar una oportunidad dentro de Añelo.

“Hemos mantenido reuniones con Ricardo Fernández (presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo) quien ha tenido la cercanía con Añelo, con el crecimiento y desarrollo y estamos viendo los mejores mecanismos para tener soluciones. Se ha logrado un camino directo para conseguir recursos para que no ayuden a generar infraestructura en la meseta”, indicó el jefe comunal.

Gran demanda habitacional de familias que llegan a instalarse en Vaca Muerta

 

Morales expresó que el sector de la meseta de Añelo es el que más ha crecido en los últimos años, desde el 2013 a la actualidad, cuando explotó el desarrollo de la extracción no convencional. Allí viven unas 700 familias, que casi no tienen los servicios básicos. En ese sentido, indicó que las 700 familias que viven en la barda, que es el “nuevo Añelo”, sólo 150 tienen servicios de electricidad, agua y gas y que, además, otras 200 familias tienen agua y luz.

“Estamos parados arriba del desarrollo de Vaca Muerta y no tenemos gas”, sentenció Morales, en alusión a los pozos gasíferos que están en el yacimiento más grande del país, que es Fortín de Piedra.

“En los últimos tiempos hemos tenido mucha problemáticas y lo que hemos difundido para mantener el crecimiento de la meseta donde tenemos los grandes problemas ya sea para agua luz y cloacas y donde nos preocupa la situación y el estado municipal no cuenta con los recursos necesarios”, agregó.

Por otro lado, la demanda habitacional fuera de los lotes sociales está colapsada en Añelo. No se consiguen alquileres por menos de $120 mil mensuales y los departamentos privados en construcción ya están alquilados por las petroleras, con contratos a varios años.

“Tenemos un complejo que se está terminando, una torre de seis pisos de 60 habitaciones, próxima a estrenar pero que está alquilada por los próximos tres años hacia adelante por una empresa petrolera”, concluyó.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post