Se construirá un Centro de Robótica en el Polo Tecnológico

El objetivo es crear un espacio formativo gratuito para reducir la brecha digital en niñas, niños, jóvenes y personas adultas.

Este martes, en un acto realizado en el Auditorio de Casa de Gobierno, el intendente Mariano Gaido firmó con el gobernador Omar Gutiérrez un convenio, a través del cual la Municipalidad de Neuquén cederá un predio para construir el Centro de Robótica.

El polo tecnológico lo construirá el Municipio y está previsto que la semana próxima se licite el primer edificio. En cambio, la escuela de robótica será edificada por la Provincia y ambos proyectos contarán con respaldo financiero del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que aportará 500 millones de pesos a cada uno.

Se construirá un Centro de Robótica en el Polo Tecnológico

El terreno cedido se trata de un lote de 1300 metros cuadrados ubicado en el Distrito 2 de la Meseta, esta localizado a muy poca distancia de donde se levantará el Polo Científico.

Características del Polo Tecnológico

El parque tecnológico estará ubicado en el sector norte de la ciudad, en lo que se conoce como el Distrito 2, al borde de la barda y con vista panorámica a la ciudad. Ocupará un terreno de 7.540 metros cuadrados, de los cuales 5.900 representarán la superficie a construir tres módulos de edificios, con una plaza de la ciencia estacionamientos, accesos servicios y espacios verdes
-El módulo 1, que será el edificio institucional, tendrá en la planta baja un sector gastronómico, con un hall de acceso, recepción y seguridad. Allí funcionará el consejo directivo del polo, que contará con la administración y salas de reuniones. En el primer habrá un auditorio con capacidad para 100 personas y espacio para empresas, con áreas de coworking, salas de reuniones, sanitarios y áreas de circulación, que se repetirán en el segundo piso, donde también habrá un aula para 70 personas y laboratorios.
-El segundo edificio, de las empresas de hidrocarburos, contará en su planta baja con un auditorio para 50 personas, hall y un laboratorio. En la alta se montará una recepción, coffee break, sala de reuniones, espacios coworking, privados y talleres. La misma característica tendrá el segundo piso
-El módulo tres, donde funcionará el edificio de biomedicina, ofrecerá otro auditorio en su planta baja (en este caso para 61 personas), hall de recepción, sala de reuniones un aula y una oficina de trabajo informal.

Se construirá un Centro de Robótica en el Polo Tecnológico

 

Este instituto será uno de los primeros logros de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), que se puso en marcha el lunes y cuyo objetivo es la integración de la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad y de la producción.

 

Fuente: Neuquén Informa

Esta nota habla de:
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post