Desembarcarán arena en Puerto San Antonio Este para Vaca Muerta

La idea de descargar este producto para la industria del gas y el petróleo en una terminal portuaria es realizar un ensayo para conocer los pro y los contra de la operación.

Una vez más, se abre la posibilidad de descargar arena para la industria petrolera de Vaca Muerta por el Puerto de San Antonio Este. Pero en esta oportunidad, la operación está más cerca de concretarse con un barco que llegará a principios de septiembre con cerca de 5 mil toneladas del producto utilizado para la explotación de gas y petróleo mediante la técnica de fracking.

Cristian López, gerente de Patagonia Norte, la empresa que administra la terminal portuaria rionegrina, sostuvo que el arribo de la embarcación “está casi confirmado”. No será arena extraída en el país, sino que viene del extranjero. Aclaró que será un ensayo, cuyo resultado deberá evaluar la firma que encargó el ingreso del material.

“Es un primer ingreso para ver si operativamente le sirve al cliente y a nosotros”, explicó López, quien destacó el valor de dar el primer paso para lograr activar el puerto que en los segundos semestres permanece inactivo, dado que su principal actividad la tiene habitualmente entre febrero y junio, con la temporada de exportación frutícola.

En el predio de la compañía portuaria ya están preparando las instalaciones para acopiar la carga, que llegará en bolsones conocidos internacionalmente como “big bags”.

López sostuvo en este sentido que los depositarán en uno de los galpones que poseen las instalaciones. Dependerá de las características del material, pues podría contener distintas calidades según su destino.

El transporte, clave

Una cuestión que incidirá en el análisis de la operatoria será la forma en que trasladarán el cargamento de arena hasta el yacimiento ubicado en el este la provincia, a poco más de 500 kilómetros de la costa rionegrina.

El operativo se deberá efectuar en camiones especialmente acondicionados para la labor, por rutas que deberán definir. Las alternativas serían la Ruta 22, que atraviesa el Alto Valle, o bien la Nª 23 con el empalme en la provincial Nª 6, que desemboca en General Roca.

Otra opción podría ser el tren, mediante trasbordos en alguna localidad del Valle Medio, por ser la distancia más cercana.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero
Operativo exitoso

Golpe al narcomenudeo en Cipolletti: secuestran drogas, armas y dinero

Participaron fuerzas especiales, perros rastreadores y unidades de cinco localidades. El gobernador Weretilneck destacó el trabajo conjunto.

Neuquén Post

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos
¿Escapada?

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos

Ante el fin de semana largo, reforzarán los operativos en rutas nacionales y provinciales. También informaron los horarios de los pasos fronterizos.

Neuquén Post