Fiesta de la Confluencia, declarada de interés nacional

El próximo 14 de febrero será la primera edición del festejo, que impactará en el turismo local, y permitirá el arribo de importantes artistas y grupos nacionales.

Neuquén celebra desde ayer la medida del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que declaró de carácter nacional La Fiesta de la Confluencia. Sólo faltará una resolución que oficialice la decisión, que este jueves, fue comunicada por Matías Lammens a cargo de la cartera de Turismo, al intendente de la ciudad, Mariano Gaido.

La nueva categoría implica que este festival pasará a formar parte del calendario de las fiestas nacionales, algo que impactará en el turismo y que permitirá el arribo de artistas o grupos nacionales que están bajo el convenio de Cultura. “Es decir, es un apoyo económico que se traduce con la participación de estos artistas o conjuntos, que pueden ser dos o tres, mientras que a otros los contratará la municipalidad”, explicó La secretaria de Capacitación y Empleo de la ciudad de Neuquén, María Pasqualini.

La funcionaria recordó que el requisito para que se reconozca a la Fiesta de la Confluencia como nacional era contar con diez ediciones. Si bien se hicieron nueve, se tomó en cuenta que en el 2021 no se pudo concretar por la pandemia pero sí que se dieron en el lapso de 10 años consecutivos.

De esta manera, el 14 de febrero será la primera edición nacional de esta fiesta, cuya resolución de declaración con este carácter se comunicará, según dijo Lammens a Gaido, en los próximos días. Lo que se acordó es la posibilidad de que cuando salga el escrito el propio ministro viaje a Neuquén para entregarlo.

A su vez, y por medio de los cinco diputados nacionales que la provincia tiene en el Congreso, se presentó un proyecto, impulsado por la Municipalidad de Neuquén y la provincia, para que se declare de interés nacional a la Fiesta de la Confluencia. La iniciativa tomó estado parlamentario, fue girada a comisión y se espera por su tratamiento en el recinto.

Por otra parte, lo próximo será la realización de una edición especial de la Fiesta de la Confluencia el 10, 11 y 12 de septiembre en el Parque Central, con una versión más reducida y la participación de muchos artistas locales. No obstante, habrá importantes músicos nacionales y algunos nombres ya trascendieron. Entre ellos figuran David Lebón, Patricia Sosa y Juan Carlos Baglietto, que participarán de la última jornada que oficiará como cierre del evento.


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fiesta de la Confluencia
María Becerra inmortalizó su paso por Neuquén con un videoclip oficial
Es furor

María Becerra inmortalizó su paso por Neuquén con un videoclip oficial

La nena de Argentina sorprendió a sus fans al lanzar un video de su show en la Fiesta de la Confluencia. El material recopila momentos clave de su presentación, donde una multitud disfrutó de su energía en el escenario.
La Fiesta de la Confluencia 2025 tiene su lugar para la música electrónica
Río Limay

La Fiesta de la Confluencia 2025 tiene su lugar para la música electrónica

El esperado evento para los amantes de la buena música, en los cuatro días que se disfrutará de la Fiesta de la Confluencia, tendrá la participación de decenas de DJs invitados.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post