Vuelven los locales bailables a la ciudad

A través de una ordenanza que se gestionó por iniciativa de comerciantes de la zona y concejales se aprobó sumar espacios bailables y ordenar la actividad nocturna de la capital.

Hace más de dos meses que el proyecto fue presentado, pero fue en la sesión de ayer jueves, que el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza que regula la noche neuquina y que permitirá el retorno de los locales bailables en la ciudad. La normativa podrá entrar en vigencia los primeros días de agosto.

El proyecto establece que los locales bailables, confiterías, bares, pubs y salones de fiestas deben presentar una memoria acústica y no producir ruidos molestos que afecten la convivencia vecinal.

Vuelven los locales bailables a la ciudad

También los funcionarios explicaron que con este proyecto se unifica las disposiciones ya existentes y generar espacios más seguros y promover el cuidado de las personas que asistan a las actividades nocturnas.

Además con la anterior normativa estaba prohibido abrir locales bailables en la ciudad de Neuquén, incluso no permitía bailar en bares. Los concejales aseguran que con esta iniciativa apuntan al desarrollo de la actividad nocturna de la ciudad.

Los horarios

Por último, detalló cuáles serán los horarios para realizar esta actividad. Los fines de semana los locales gastronómicos podrán estar abiertos hasta la 2.30 de la madrugada y los fines de semana hasta las 4.30 am. En cambio los locales bailables podrán estar hasta las 6.30, exclusivamente, los fines de semana.

 

 

Fuente: Medios
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post