Nuevo régimen para adquirir dólares del campo

El BCRA propone un método para que los productores vendan la cosecha

El Banco Central aprobó hoy un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja, en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufactureras, energéticas y del conocimiento que incrementan sus exportaciones.

El Gobierno confía en que con esta medida logrará que el campo liquide al menos una parte de unos US$ 20.000 millones que mantendría retenido ante el ruido cambiario, en medio de una incesante caída de reservas.

En este caso, el BCRA informó que se permitirá que los productores realicen un "depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70% del valor de la venta de granos".

Además, por el 30% restante se permitirá la "Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP".

El Central dijo que con la medida busca "equilibrar a los productores agropecuarios con los beneficios que disponen los distintos sectores productivos".

Entre otros beneficios, destacó la "libre disponibilidad de divisas por el incremento de las exportaciones que se realicen respecto del año anterior que aplica a la industria manufacturera".

También el "Régimen de Fomento de Inversión para la Exportación o el régimen para la industria del Conocimiento que permite aplicar parte del incremento de las exportaciones al pago de la masa salarial".

En el caso del régimen para la venta de la cosecha de soja estará disponible hasta el 31 de agosto próximo, indicó el BCRA. 

Durante ese lapso, los productores podrán adquirir divisas de libre disponibilidad por 30% de los fondos obtenidos por la venta de granos con destino a la exportación y convertir 70% en un depósito de libre disponibilidad con retribución variable en función de la evolución del tipo de cambio oficial.

FUENTE: NA 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Explotó un depósito clandestino de pirotecnia en Roca y se desplegó un fuerte operativo
Emergencia

Explotó un depósito clandestino de pirotecnia en Roca y se desplegó un fuerte operativo

El estallido se produjo este sábado por la mañana en una vivienda que funcionaba como fábrica ilegal. Se montó un amplio cordón de seguridad y se investiga si hay heridos. Testigos aseguran que el propietario presentaba quemaduras.

Neuquén Post

Clasificación accidentada en Azerbaiyán: Colapinto chocó y quedó fuera en Q1
Fórmula 1

Clasificación accidentada en Azerbaiyán: Colapinto chocó y quedó fuera en Q1

El piloto argentino impactó contra un muro en la curva cuatro y no pudo avanzar de la Q1.

Neuquén Post

Nuevos etilómetros refuerzan los controles de tránsito en Neuquén
Seguridad vial

Nuevos etilómetros refuerzan los controles de tránsito en Neuquén

En Villa La Angostura y San Martín de los Andes, los controles arrojaron niveles de alcohol en sangre que superaban los límites legales.

Neuquén Post