Global Student Prize 2022: Dos argentinos entre los 50 mejores alumnos del mundo

Dos jóvenes argentinos están entre los 50 mejores estudiantes del mundo, dentro de alrededor de 7.000 postulados. Los seleccionados son Axel Córdoba, de Tucumán y Nicolás Monzón de Quilmes, Buenos Aires.

"Estamos encantados de anunciar los 50 finalistas por el premio de 100.000 dólares del Global Student Prize 2022 de Chegg.org, seleccionados de entre 7.000 aplicaciones de estudiantes de 150 países del mundo", anunciaron desde el Twitter de la organización.

La Fundación Varkey en alianza con Chegg.org son las organizaciones que promueven el premio Global Student Prize 2022 y trabajan para "una nueva plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que, juntos, están transformando nuestro planeta para mejor".

Axel Córdoba es el joven tucumano que estudia Geología en la Universidad Nacional del Comahue, mientras que Nicolás Monzón, oriundo de la localidad bonaerense de Quilmes cursa dos carreras, Ingeniería en Informática, en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y Matemática, en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

"Estoy muy contento y sorprendido porque no me lo esperaba, además de todo lo que esto implica para los proyectos que tenemos", expresó Córdoba desde su hogar en la localidad rionegrina de Fernández Oro. Oriundo de Tucumán, donde completó sus estudios primarios y secundarios, para luego mudarse a esa localidad y comenzar la carrera de Geología en la Universidad Nacional de Comahue (UNComa), en Neuquén.

Nicolás Monzón, de la localidad bonaerense de Quilmes, cursa dos carreras: Ingeniería en Informática, en la UADE, y Matemática, en la UBA. Describió el proyecto de ciencia cristalina, que logró implementar a partir de una beca otorgada por el Instituto Balseiro.

"Propuse improvisar laboratorios en zonas rurales periféricas, donde es muy difícil que haya instrumental para hacer experimentos y la idea es que se utilicen cosas que se encuentren en los hogares, para fomentar la ciencia y la creatividad", señaló tras capacitarse en Cristalografía y crecimiento cristalino.

Otro emprendimiento, cofundado es Hidroplus, "es un hidrogel que absorbe el agua, la retiene y la aporta a medida que la planta lo necesita, pudiendo reducir hasta un 50% su uso en el riego y tiene un uso potencial en revegetación y reforestación de especies nativas en zonas áridas", explicó Córdoba.

Global Student Prize 2022: Dos argentinos entre los 50 mejores alumnos del mundo

Este proyecto, que fue realizado a partir de las sequías en las provincias de Neuquén y Río Negro, las cuales fueron declaradas con emergencia hídrica el año pasado, se vendió en algunas zonas y evalúan su potencial para grandes cultivos.

El otro joven seleccionado, Nicolás Monzón, tuvo su primera inspiración por la matemática gracias a un manual sobre esa materia que su abuela le regaló a los 9 años, que resultó ser un manual de preparación para la universidad.

Su infancia tuvo dificultades económicas, ya que su padre "hacía changas", perdió el trabajo en el año 2003 y se dedicó a cartonear hasta que consiguió un empleo de albañil, mientras su mamá hacía trueques en la feria de Solano.

Mientras terminaba la secundaria, tomó un curso de reparación de computadoras y diseño, y con la ayuda de un profesor convenció a sus padres para ir a la universidad, donde formó parte del grupo Jóvenes en Acción (JEA), que dan acompañamiento y apoyo escolar.

Asimismo, lo animaron a solicitar una beca en la UADE con la que comenzó la carrera de Ingeniería en Informática, donde junto a compañeros creó la startup Magnetar, una desarrolladora de software que realiza códigos a medida.

"De ganar del premio invertiría en el grupo de Jóvenes en Acción y el emprendimiento que hice con unos compañeros de la Universidad", dijo Nicolás, que empezó a estudiar las licenciaturas en Matemática y Física en la UBA.

Los próximos 10 finalistas serán anunciados en el mes de agosto y el ganador será seleccionado a fin de año.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"
Advertencia

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"

El Ministro de Economía se comunicó en de redes sociales al conocer que una compañía de subiría sus listas. Aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a responder.

Neuquén Post