Google homenajea a Quino en su doodle

Todos las personas que utilicen el buscador veran como protagonista al reconocido historietista argentino y creador de Mafalda.

A 90 años del nacimiento de Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido popularmente como Quino, Google le dedica una intervención artística en el logo de su buscador, denominada doodle, que busca homenajear al reconocido historietista argentino y dar cuenta de su legado artístico. Disponible en 25 países, desde Brasil a Suecia, las personas se encontrarán con el retrato en blanco y negro del creador de Mafalda, evocando a sus tiras cómicas.

“Celebro este homenaje de Google a Quino y su obra, tanto Mafalda como sus páginas de Humor Gráfico, a las que mi tío dedicó 60 años de su vida”, expresó Julieta Colombo, sobrina y legataria de la obra de Quino.

Además, permite "que nuevas generaciones se pregunten y puedan descubrir quién es este autor y qué hizo y, a los lectores de toda la vida, brindar la gratificación del homenaje a uno de sus autores favoritos”, agregó.

El doodle, intervenciones que pueden verse en el logo al ingresar en la página de inicio de Google, fue realizado por la artista argentina Azul Portillo, quien lo elaboró en blanco y negro para evocar a sus tiras cómicas, con una inspiración en los autorretratos del artista y elementos clave del mundo Mafalda.

Google homenajea a Quino en su doodle

El homenaje al reconocido humorista e historietista argentino, además de verse en Argentina, está disponible en 25 países: Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, Islandia, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Suecia y Venezuela.

Qué se busca sobre Quino y Mafalda en internet

En los últimos 12 meses, los países donde “Quino” despertó mayor interés en búsquedas de internet fueron: Argentina, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, Perú, España, Costa Rica, Chile y Colombia, según informó Google Argentina.  

En Argentina, durante los últimos cinco años, los términos asociados a este artista que despertaron mayor interés en el buscador fueron: “Quino y Mafalda”, “Biografía de Quino”, “Murió Quino”, “¿Quién es Quino?” e “Historietas de Quino”.

En tanto que entre las preguntas más realizadas en el último año se destacan: “¿Dónde nació Quino?”, “¿Cuál es el verdadero nombre de Quino?” y “¿Qué personajes creó Quino?”.

Sobre la obra más popular del Artista, Mafalda, los países donde se generó mayor interés de búsqueda durante los últimos cinco años fueron: Argentina, Uruguay, Italia, Colombia, España, Portugal, Costa Rica, Ecuador, Perú y Chile.


Fuente: Télam
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post