Google homenajea a Quino en su doodle

Todos las personas que utilicen el buscador veran como protagonista al reconocido historietista argentino y creador de Mafalda.

A 90 años del nacimiento de Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido popularmente como Quino, Google le dedica una intervención artística en el logo de su buscador, denominada doodle, que busca homenajear al reconocido historietista argentino y dar cuenta de su legado artístico. Disponible en 25 países, desde Brasil a Suecia, las personas se encontrarán con el retrato en blanco y negro del creador de Mafalda, evocando a sus tiras cómicas.

“Celebro este homenaje de Google a Quino y su obra, tanto Mafalda como sus páginas de Humor Gráfico, a las que mi tío dedicó 60 años de su vida”, expresó Julieta Colombo, sobrina y legataria de la obra de Quino.

Además, permite "que nuevas generaciones se pregunten y puedan descubrir quién es este autor y qué hizo y, a los lectores de toda la vida, brindar la gratificación del homenaje a uno de sus autores favoritos”, agregó.

El doodle, intervenciones que pueden verse en el logo al ingresar en la página de inicio de Google, fue realizado por la artista argentina Azul Portillo, quien lo elaboró en blanco y negro para evocar a sus tiras cómicas, con una inspiración en los autorretratos del artista y elementos clave del mundo Mafalda.

Google homenajea a Quino en su doodle

El homenaje al reconocido humorista e historietista argentino, además de verse en Argentina, está disponible en 25 países: Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, Islandia, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Suecia y Venezuela.

Qué se busca sobre Quino y Mafalda en internet

En los últimos 12 meses, los países donde “Quino” despertó mayor interés en búsquedas de internet fueron: Argentina, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, Perú, España, Costa Rica, Chile y Colombia, según informó Google Argentina.  

En Argentina, durante los últimos cinco años, los términos asociados a este artista que despertaron mayor interés en el buscador fueron: “Quino y Mafalda”, “Biografía de Quino”, “Murió Quino”, “¿Quién es Quino?” e “Historietas de Quino”.

En tanto que entre las preguntas más realizadas en el último año se destacan: “¿Dónde nació Quino?”, “¿Cuál es el verdadero nombre de Quino?” y “¿Qué personajes creó Quino?”.

Sobre la obra más popular del Artista, Mafalda, los países donde se generó mayor interés de búsqueda durante los últimos cinco años fueron: Argentina, Uruguay, Italia, Colombia, España, Portugal, Costa Rica, Ecuador, Perú y Chile.


Fuente: Télam
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post