Nación construirá el primer barrio para la comunidad LGBT+

La Rioja es la primera provincia que se adhiere al Programa Interministerial Habitar en Igualdad. La construcción se desarrollará sobre un predio de lotes de la Ruta 28.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, junto a la Diputada Nacional y Presidenta de la Fundación “Vamos a Andar”, Hilda de Soria, firmaron, el 18 de junio, la adhesión al flamante Programa Interministerial Habitar en Igualdad y la provincia de La Rioja se convirtió así en la primera que construirá un proyecto integral de hábitat destinado a integrantes de la comunidad trans.

Además, el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, le brindó el certificado de No Objeción Técnica al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para poder comenzar, a través de la Fundación, la construcción de 25 viviendas más un equipamiento comunitario con espacios destinados a la capacitación laboral y desarrollo de oficios aprehendidos que permitirán la integración del barrio a la comunidad.

Las obras se desarrollarán en el predio de lotes sobre la Ruta 28 y contarán con una inversión del Gobierno Nacional de más de $122 millones de pesos. De este modo, se evidencia el compromiso para que la perspectiva de género y la diversidad sean fundamentales en todas las políticas vinculadas al hábitat y al acceso a la vivienda.

Tras la adhesión, la diputada Soria destacó: “Estamos dando el puntapié inicial con la construcción del primero de muchos otros barrios para compañeras a lo largo y ancho de nuestro país, donde además contaremos con albañilas, electricistas y plomeras, plasmando el trabajo, la formación y la lucha que venimos dando desde hace muchos años”. Y cerró: “Gracias al ministro por permitirnos hacer de este sueño, una realidad”.

Por su parte, el ministro Ferraresi manifestó: “Con este programa asumimos el compromiso de incorporar la perspectiva de género y la diversidad en todos los ámbitos vinculados al urbanismo y al acceso a la vivienda. Estamos convencidos, además, que el sólo hecho de poder pensar en acceder a una vivienda y desarrollar de una manera autónoma la vida personal, también contribuye a atenuar las consecuencias de las violencias interpersonales".

Y agregó: “Si bien hemos ido estableciendo distintas acciones en políticas de género como la inclusión del segmento para Jefas de Hogar en el Procrear II, con Habitar en Igualdad estamos dado un salto muy grande en materia de ampliación de derechos”.

Cabe recordar que este programa, diseñado en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, tiene como principal objetivo impulsar políticas públicas habitacionales y de desarrollo urbano con perspectiva de género, dirigidas a mujeres y a la comunidad LGBTI+. A través del mismo se generarán líneas de acción tendientes a la inclusión, participación y formación en los procesos vinculados al acceso y construcción de viviendas, a la formación en los oficios asociados y a la generación de un espacio urbano más inclusivo.

Nación construirá el primer barrio para la comunidad LGBT+


Fuente: Argentina.gob.com

Esta nota habla de:
Últimas noticias de comunidad LGBT+
Marcha Federal del Orgullo en Neuquén y Río Negro: Un grito de diversidad
Protesta

Marcha Federal del Orgullo en Neuquén y Río Negro: Un grito de diversidad

Con una participación masiva, la movilización del Orgullo Antifascista y Antirracista destacó la importancia de la visibilidad y la lucha contra la discriminación, reafirmando el compromiso con la diversidad y la igualdad. Los participantes no solo celebraron, sino que también exigieron justicia y respeto para la comunidad.
Orgullo 2024: Río Negro y Neuquén se visten de colores con sus marchas
Comunidad LGBT+

Orgullo 2024: Río Negro y Neuquén se visten de colores con sus marchas

Las provincias se alistan para celebrar las marchas del orgullo, eventos que buscan visibilizar y defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Estas manifestaciones serán una oportunidad para mostrar diversidad, inclusión y reivindicación en ambas localidades.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post