Sigue el Ahora 12 pero con una mayor tasa de interés

La iniciativa busca impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior al del mercado.

La Secretaría de Comercio Interior resolvió adecuar las condiciones financieras del programa Ahora 12: la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas será del 42%, mientras que para 18 y 24 cuotas fijas representará el 49%.

La medida se confirmó mediante la publicación en el Boletín Oficial del Presupuesto 2022, mediante la resolución 490/2022. Desde la secretaría que conduce Guillermo Hang señalaron que “esta adecuación responde al crecimiento que ha tenido el programa Ahora 12 y en vistas a la sostenibilidad del mismo, conforme a la evolución reciente de las tasas de política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la política del Estado Nacional de propender a la armonización de las tasas de interés”.

De esta manera, el Gobierno le da continuidad al programa lanzado en 2014 que incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino. Con el objetivo de “continuar promoviendo la expansión de la inversión, la producción y el consumo de las familias, y estableciendo a la vez una armonización con la estructura de tasas del sistema a efectos de fortalecer la estabilidad cambiaria”.

Sigue el Ahora 12 pero con una mayor tasa de interés

El programa funciona los 7 días de la semana y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo del programa para conocimiento de las y los consumidores.
Entre los rubros más importantes que están incluidos se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tabletas, colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.

Con 24,9 millones de compras, el programa registró de enero a abril de este año operaciones por $411.677 millones de pesos con un ticket promedio de $17.585. Entre los rubros más vendidos se encuentran indumentaria, electrodomésticos y materiales para la construcción.

 

 


Fuente: NA
 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AHORA 12
Cómo es el programa de cuotas que reemplaza al Ahora 12
Cuota Simple

Cómo es el programa de cuotas que reemplaza al Ahora 12

El gobierno fijó las nuevas características del plan que tendrá vigencia hasta mayo de este año.
Sale el programa Ahora 12 y entraría el Cuota Simple
Compras con tarjeta

Sale el programa Ahora 12 y entraría el Cuota Simple

El objetivo es sostener los niveles de venta de los principales rubros de consumo popular. La Secretaría de Comercio define con un grupo de bancos la letra chica de la tasa de interés que se aplicaría en esta nueva etapa.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post