Convenio con Educación para reforzar la formación de las fuerzas policiales

El presidente Alberto Fernández encabezó la firma de un convenio para la capacitación, formación y fortalecimiento de instituciones educativas para las fuerzas de seguridad nacionales.

El jefe de Estado, que estuvo acompañado por los titulares de las carteras de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Educación, Jaime Perczyk, rubricó cuatro acuerdos por un monto total de 39.500.000 pesos a ejecutarse entre 2022 y 2023.

Al respecto, indicó: “Debemos darle más calidad no solamente a las universidades de las fuerzas de seguridad sino a su calidad educativa” porque “en un Estado de derecho poder llevar adelante una política de seguridad eficiente y respetando sus normas es condición esencial”.

“Creo que el secreto de la Argentina está en el desarrollo del conocimiento y el saber, en donde las universidades vayan a las personas para hacer más fácil que todos puedan estudiar”, finalizó el mandatario.

Participaron también del anuncio el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; y la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa.

La medida busca fortalecer la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de los integrantes de las fuerzas policiales mediante el financiamiento de planes de apoyo y mejora para los diferentes espacios.

Al tomar la palabra, el titular de la cartera educativa explicó que “el convenio” fomentará que “los institutos universitarios de las tres fuerzas de seguridad asimilen y sean parte de las mismas políticas” que rigen en “las universidades nacionales”, y destacó que su objetivo es “la mejora continua y permanente, la financiación de las instituciones en carreras estratégicas y la capacitación docente”.

Por su parte, el ministro Fernández informó que "la política de seguridad necesita que todos los días se estudie, se analice y se crezca", al tiempo que reflexionó: "Nosotros vimos en situaciones internacionales cómo hacer para participar de algo mucho más grande que nos genere políticas publicas serias y contundentes, pero además con mucha carnadura".

Los acuerdos incluyen la modernización de aulas virtuales en las áreas de software, hardware y capacitación docentes y de quienes integran los centros de educación a distancia (CEAD), y el fortalecimiento de los programas de investigación académica y extensión universitaria.

Además, implican la edificación de salas de simulación de juicios y la mejora de los espacios de biosimulación para enfermería, en el marco de las carreras estratégicas que se dictan en el Instituto Universitario de la Policía Federal (IUPFA).

Por otro lado, se anunció la creación de una carrera integral dedicada a la formación de detectives federales que incluye dos diplomaturas universitarias, con tres cohortes conformadas por 180 estudiantes policías suboficiales y oficiales, que iniciaron sus cursadas en mayo de este año y se replicarán en agosto.

La carrera incluye además el desarrollo de una licenciatura en investigación criminal que iniciará en marzo de 2023 y estará dirigida al personal policial federal y provincial en actividad. En tanto, se encuentra en creación una especialización de posgrado en investigación del delito complejo que será presentada ante la CONEAU en octubre de este año.

Fuente casarosada.gob.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Convenio
Gaido rechaza la venta del Parque Jaime de Nevares y exige que respeten los convenios
Sorpresa

Gaido rechaza la venta del Parque Jaime de Nevares y exige que respeten los convenios

El intendente de Neuquén expresó su descontento ante la decisión del Gobierno nacional de incluir el Parque Jaime de Nevares en el listado de inmuebles a subastar.
Neuquén lanza una tecnicatura gratuita para fomentar el deporte social
Deportes

Neuquén lanza una tecnicatura gratuita para fomentar el deporte social

El gobernador Rolando Figueroa firmó un convenio con la Fundación Cristiana Neuquén Oeste y el Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios para ofrecer una formación terciaria en deporte social. La tecnicatura, con modalidad híbrida, iniciará el 15 de agosto y será gratuita para la cohorte 2024, facilitando el acceso a la educación en toda la provincia.
últimas noticias
Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post