Martín Guzmán no logra tranquilizar los mercados

Aumenta la desconfianza de los inversores, quienes vendieron los títulos que se ajustan por inflación

A pesar de su promesa de que se honrará la deuda en pesos, el ministro de Economía, Martín Guzmán, no pudo frenar hoy la desconfianza del mercado, que continuó desprendiéndose de los bonos soberanos.

"Nunca hay que dejar de pagar el crédito en moneda propia", había enfatizado el jefe del Palacio de Hacienda, que fue apuntalado por el presidente Alberto Fernández desde Estados Unidos.

A esto se sumó que organismos públicos salieron a comprar títulos de deuda para amortiguar la caída de los últimos días.

Los operadores temen dificultades de la Argentina para hacer frente a sus exigentes vencimientos de deuda, y por eso se desprenden de los títulos.

El ministro de Economía fustigó a los que siembran dudas sobre la viabilidad del mercado de deuda en pesos.

Entre los bonos en pesos atados al índice de inflación, que desde mediados de esta semana registraron ventas masivas, el que anotó un mayor volumen negociado fue el que vence en marzo del próximo año (TX23), que finalizó la semana con una caída de 2,73 por ciento.

La expectativa inflacionaria continúa siendo alta y es cuestión de días para poder ver con claridad si la baja es momentánea o esta desconfianza devino en una rotación de carteras, explicó un analista de Rava Bursátil.

Los bonos soberanos en dólares también presentaron bajas generalizadas y mostraron nuevamente mínimos históricos durante el transcurso de la semana.

Este viernes, anotaron descensos de entre 0,40% y 1,44%, siendo los del tramo más corto (2029) los de peor desempeño.

En tanto, el riesgo país anotó una baja de siete puntos básicos para ubicarse en 2044.

No obstante, se mantiene muy cerca de su nivel máximo desde el canje de deuda con los bonistas, el cual se realizó en 2020.

El máximo desde entonces fue alcanzado este jueves, cuando el índice repuntó hasta los 2051 puntos básicos.

Tras dos días consecutivos de fuerte derrumbe en el mercado: en dos días los bonos en pesos perdieron 15%.

También cayeron los títulos en dólares a valores mínimos desde el canje de 2020.

Guzmán debió salir a dar una entrevista televisiva en la que habló de la caída de los bonos y al aumento del riesgo país, y criticó a quienes ponen en duda la viabilidad del pago de la deuda.

"Nosotros jamás lo haríamos", dijo cuando le consultaron sobre los temores de un default.

Por ahora, no alcanzó.

Fuente: NA


 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post