Macri participó del plenario organizado por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich

Tras el entredicho con el titular del radicalismo Gerardo Morales, el expresidente opinó sobre las diferencias en Juntos por el Cambio: “Si decimos que vamos a hacer un cambio en serio y en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer? La gente no es pelotuda”.

Así lo aseguró durante el IV plenario de los “Equipos de Gobierno”, que en las últimas horas había pedido dejar atrás las discusiones que son “totalmente estériles” y aprovechar la crisis política del Gobierno Nacional. Durante el evento, que se realizó en Yacht Club Olivos, el exmandatario (2015-2019) respondió al pedido de su par y sostuvo: “Somos seres humanos, nos calentamos. Tenemos que lograr salir de todo eso”.

La tensión interna tuvo su punto máximo luego de que Morales publicara una carta en donde defendió la figura de Hipólito Yrigoyen, al que Macri denostó durante una gira por Brasil como uno de los primeros impulsores del populismo en América Latina. Además, el actual gobernador de la provincia de Jujuy subió la apuesta al deslizar que el expresidente pretendía romper con Juntos por el Cambio “para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática”, con Javier Milei y los libertarios como los apuntados.

La carrera por las Elecciones 2023 y críticas al rol del Estado

Macri también evaluó el escenario político y las posibilidades de Juntos por el Cambio en la carrera por los próximos comicios nacionales en 2023. “No somos lo nuevo, ya venimos hace unos años. Logramos cambios increíbles en la Ciudad, un prólogo entre 2015 y 2019 y ahora tenemos que mostrarle a la gente que somos capaces de llevar adelante el cambio definitivo”, dijo.

En paralelo, el ingeniero volvió a cuestionar al funcionamiento del sector público y llamó a reducir “el sistema de la dádiva”. "El Estado no puede estar para salvar sólo a los que están dentro o cerca del Estado. Esto fue una mentira de muchas décadas. Tenemos que corregir algunas cosas que son contagiosas, el sistema de la dádiva que nos ha invadido a todos. Somos el cambio o no somos nada", afirmó.

Por último, Macri sostuvo que el “status quo es muy potente” por lo que “hay que llegar con consenso sobre las transformaciones. Tiene que haber una coincidencia profunda”. “Estamos recorriendo un camino inédito. Si hay libertad política tiene que haber libertad económica. Esta experiencia inédita demanda que sepamos competir con altura. Tenemos que poder saber llevar a cabo el sistema de competencia constructivamente, para el día después no hayamos cruzado una raya que no nos permita trabajar todos juntos”, concluyó.

Fuente NA, Manuel Casado

Esta nota habla de:
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post