Subsidios del transporte público: Rolando Figueroa reclama equidad en el Congreso de la nación

El diputado Nacional por el Movimiento Popular Neuquino presentó un proyecto en la Cámara Baja para que el Ejecutivo Nacional estudie y equilibre a nivel nacional la distribución de los subsidios, programas y compensaciones destinados al sistema de transporte urbano de pasajeros.

El reclamo realizado por Rolando Figueroa se concentra en la disparidad que se ha generado entre la ayuda y presencia estatal para la zona del AMBA y el resto del país, lo que perjudica a la provincia de Neuquén con un boleto entre tres y cuatro veces más caro. 

Al analizar la grave desigualdad entre los montos, del total de 128 mil millones de pesos distribuidos por el Ministerio de Transporte de la Nación durante 2021, el 78.46% fue destinado directamente a la ciudad de Buenos Aires y los partidos del Conurbano, “mientras que el 21.54% debió ser compartido por las 23 provincias que conforman el mal llamado ‘interior del país" indicó el diputado.

“Esta asimetría muestra el centralismo porteño y el abandono del federalismo, contrario a lo que sostiene nuestra Constitución nacional desde 1853. Porque a pesar de ser el mayor conglomerado del país, residen en el AMBA solo cerca del 37% de la población. Conectando los dos temas, podríamos decir que el 78% de los subsidios los recibe el 37% de la población o que el 63% de la población recibe apenas el 22%”, sostuvo Figueroa, remarcando estas diferencias en los porcentajes, con más de tres cuartos de los subsidios entregados en Buenos Aires .

El diputado del MPN señaló que la disparidad en el reparto se traduce directamente en el precio que pagan los usuarios en cada región de la Argentina. Mientras en el AMBA el boleto oscila entre alrededor de los 18 y 20 pesos, en la ciudad de Neuquén cuesta 61.20 y en San Martín de los Andes 79.90 pesos, “o sea, tres o cuatro veces más”.

“Debemos resolver las enormes inequidades que existen en materia de distribución de recursos porque nos conducen a una organización centralista y unitaria que, a la vista de los resultados, nos han llevado a perder calidad de vida”, finalizó Rolando Figueroa y solicitó al PEN que revea y aplique criterios verdaderamente federales a la distribución de los recursos.

Este proyecto por la distribución equitativa a nivel nacional del subsidio al transporte público de pasajeros en el interior del país, está siendo actualmente analizado en Diputados en la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados con representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). 

Se busca lograr la ley para el “Reparto Equitativo y Federal de Subsidios Nacionales al Transporte Público de Pasajeros”, cuya finalidad es lograr la distribución bajo criterios equitativos de los subsidios al transporte público de pasajeros para líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que será solventado a través de un “Fondo Único de Asistencia al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano de la República Argentina”.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Subsidios
El Gobierno extiende los subsidios de luz y gas por seis meses más
Servicios

El Gobierno extiende los subsidios de luz y gas por seis meses más

Se mantendrán los subsidios actuales para los servicios de luz y gas hasta abril, asegurando que los usuarios seguirán recibiendo la misma cobertura durante este período.
últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post