Miles de mujeres volvieron a las calles para reclamar contra la violencia machista

Ni una Menos:"¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable", fue el lema en el séptimo año de la movilización.

Miles de mujeres volvieron a marchar hoy contra la violencia machista en distintas ciudades del país en el marco de la séptima marcha de Ni Una Menos, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires.

En la zona del Congreso, militantes de la agrupación "Atravesados por los femicidios" invitaron a transeúntes a ponerse zapatos para estar en los pies de las víctimas, mientras que en Plaza de Mayo la Agrupación de Familiares de Víctimas de Femicidios hicieron un memorial con las fotos de las víctimas.

Con la consigna "¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable", las marchas, que habían sido postergada durante los dos últimos años por la pandemia del coronavirus, fueron acompañadas por mensajes alusivos en redes sociales y discursos públicos de distintas personalidades como las vicepresidenta Cristina Kirchner.

"Y créanme que como la primera Presidenta mujer de este país puedo dar cátedra acerca de violencia simbólica pero claro, nunca es comparable con la física", agregó.

Los colectivos feministas acordaron en un documento de 41 puntos de reivindicaciones, en el que reclaman en primer lugar “¡Basta de Justicia patriarcal!".

Asimismo, se demanda "una reforma judicial feminista que garantice el acceso al sistema de justicia para mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries".

Por medio del escrito, también alzaron la voz por la aplicación en todo el país de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

Además, se exigió más una mayor cantidad de recursos con el fin de apoyar “la autonomía y el desarrollo económico de mujeres, lesbianas, travestis y trans”.

La izquierda política estuvo presente con dirigentes como la diputada Romina del Plá, quien señaló que "en la medida que crezca el hambre, la pobreza y la ausencia de planes de viviendas, trabajo genuino y salarios bien remunerados, las violencias hacia las mujeres y disidencias serán más profundas".

Por su parte, Manuela Castañeira, del Nuevo MAS, alertó de los "fuertes ataques de la ultraderecha, encabezados por personajes como (Javier) Milei, que impulsan campañas de odio hacia las mujeres y LGBTT, y que llegan al extremo de pedir el cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad".

Según el observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de este 2022, se registraron 104 femicidios.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ni Una Menos
Neuquén y Río Negro se unieron al grito colectivo por los 10 años de Ni Una Menos
Conmemoración

Neuquén y Río Negro se unieron al grito colectivo por los 10 años de Ni Una Menos

Marchas, radios abiertas y actos simbólicos exigieron el fin de las violencias por motivos de género, en un contexto de ajuste y vaciamiento de políticas públicas.
Ni Una Menos: Neuquén tiene una de las tasas más altas de femicidios
Violencia

Ni Una Menos: Neuquén tiene una de las tasas más altas de femicidios

Se conmemora una década de la primera gran movilización de Ni Una Menos, aquel potente grito colectivo que marcó un antes y un después en Argentina en la lucha contra la violencia.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post