La compra del dólar ahorro creció en el primer cuatrimestre

El Banco Central registró una venta total de US$ 669 millones por atesoramiento de particulares. Su cotización se encuentra a la par del “blue”.

Las compras de dólar ahorro aumentaron 122% durante el primer cuatrimestre del año respecto al mismo período del año pasado y llegaron a US$ 669 millones, según datos que informó hoy el Banco Central.

Entre enero y abril de 2021 la autoridad monetaria había vendido US$ 301 millones para satisfacer la demanda de los particulares para atesoramiento.

La evolución durante los primeros meses de este año fue la siguiente: enero US$ 184 millones, febrero US$ 182 millones, marzo US$ 165 millones y abril US$ 138 millones.

Los primeros dos períodos se observa el impacto de las vacaciones de verano, tendencia que también se había observado el año pasado.

La cotización al día de la fecha del dólar ahorro es de $ 205,94, valor al que se llega luego de aplicarle el 65% de impuestos.

Los particulares que no registren ningún aporte estatal están habilitados a comprar hasta US$ 200 por mes.

Pero ese monto se reduce si el ahorrista por ejemplo realizó alguna compra en dólares mediante tarjeta de crédito.

No pueden adquirir dólares oficiales: monotributistas con préstamos vigentes; compradores dólar MEP o “Bolsa” deben esperar 90 días desde la última transacción; quienes hayan recibidos sus salarios mediante ATP y deudores de planes tomados con AHORA 12.

A diferencia de otros momentos, la cotización del dólar ahorro se encuentra a la par del “blue” que hoy cerró en torno a los US$ 207.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
A cuánto cotiza el dólar oficial y blue este viernes
Dólar hoy

A cuánto cotiza el dólar oficial y blue este viernes

El dólar blue inició la jornada en $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, mientras que el Banco Central continúa con su estrategia de acumulación de reservas, que ya alcanzan los US$ 28.102 millones.
Caputo anuncia el levantamiento del cepo cambiario para el 2025
Medida económica

Caputo anuncia el levantamiento del cepo cambiario para el 2025

Luis Caputo, ministro de Economía, confirmó que el levantamiento del cepo cambiario se llevará a cabo en 2025. Durante una entrevista, destacó la mejora económica, la reducción de la inflación y un nuevo acuerdo con el FMI que traerá dólares al país.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post