Cómo usa y comparte nuestra información Facebook

Meta rediseñó la forma de mostrar su Política de privacidad en la red social, Instagram y Messenger. El cambio estará disponible desde el 26 de julio de 2022.

Meta reescribió y rediseñó la forma de mostrar su Política de privacidad con el objetivo de que los usuarios de Facebook, Instagram y Messenger (no incluye a WhatsApp) puedan "entender de forma más fácil" y con algunos ejemplos qué información recopilan de ellos, cómo usan esos datos, de qué forma los comparten con otras compañías y cuánto tiempo los conservan, entre otros interrogantes que en los últimos años han puesto en el ojo público a la gigante red social, con el costo de una crisis de reputación.  

El cambio no es de contenido, sino de presentación, lo cual quiere decir que se seguirá recopilando "qué está haciendo el usuario en su dispositivo (por ejemplo, si la app Facebook está en primer plano o si el mouse se mueve, lo que permite distinguir a personas de bots)", mencionó como caso la plataforma. 

"Las notificaciones que las personas comenzarán a recibir a partir de hoy en Facebook, Instagram y Messenger las dirigirán a información sobre qué esperar de la Política de privacidad y las Condiciones del servicio relevantes en su región. También se mostrará un resumen de lo que cambiará. Estos cambios entrarán en vigencia a partir del 26 de julio y los usuarios no tendrán que responder a la notificación para seguir usando nuestros productos", aclaró este jueves Meta en un comunicado.

Cómo usa y comparte nuestra información Facebook

Entre la información que Facebook e Instagram recopila de sus usuarios también está: "las características de su dispositivo y el software utilizado", así como la "información que haya compartido con ambas redes a través de la configuración de ese dispositivo (ubicación GPS, el acceso a la cámara, las fotos y los metadatos relacionados)".

"No vendemos tus datos a nadie ni lo haremos en el futuro. Asimismo, exigimos que los Socios y terceros cumplan las normas sobre cómo pueden y no pueden usar y divulgar la información que proporcionamos", aclaró la compañía.

En el renovado Centro de Privacidad las personas también podrán ver un apartado sobre cómo administrar o eliminar su información, y saber cuáles son sus derechos, de acuerdo a la normativa. 

"Puedes seguir administrando la configuración de privacidad en cualquier momento y nos comprometemos a informarte si realizamos cambios importantes en el modo en que recopilamos, usamos y compartimos tu información", aclaró Meta.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Meta
WhatsApp incorpora una popular función de Instagram en sus estados
Actualización

WhatsApp incorpora una popular función de Instagram en sus estados

La novedad promete mejorar la experiencia de los usuarios, permitiéndoles compartir contenido de manera más rápida y sencilla entre las dos redes sociales.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post