Peritos podrían complicar la situación judicial de Felipe Pettinato

Un informe reveló que se encontraron muestras de un combustible en el cuerpo del neurólogo fallecido en el incendio del departamento del joven

Un peritaje realizado al cuerpo del neurólogo Melchor Rodrigo, fallecido en el incendio del departamento de Felipe Pettinato, demostró que tenía restos de "líquido acelerante" en su cuerpo y prendas.

Los expertos del laboratorio de la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal Argentina analizaron muestras pero no pudieron determinar específicamente de cuál fue el acelerante.

El lunes 16 de mayo por la noche el fuego arrasó con gran parte del departamento de Petinatto. Los resultados preliminares de las pericias indicaban que el incendio se habría originado con un "elemento ígneo capaz de generar una llama libre" como podría ser “un encendedor, un fósforo o papel previamente acondicionado para ser encendido”. 
 

Además, no se descartaba la posibilidad de que las llamas se hayan combinado con algún líquido que haya funcionado como acelerante de la combustión. Los resultados del peritaje cuerpo de Melchor Rodrigo  confirmarían esta hipótesis.

Tras el incendio el hijo de Roberto Petinatto se encuentra internado en una clínica psiquiátrica bajo tratamiento.

Su situación judicial será definida una vez termine la etapa de recolección de material probatorio, o con la evolución del joven y así poder tomarle declaración sobre lo sucedido esa noche. Llegado el caso podría ser tomado como testigo o ser imputado.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post