Cuáles son las claves para el aumento de población

A pesar de que se registra un descenso en la tasa de natalidad, los resultados previsorios difundidos por el Indec muestran un aumento de la población del 18% en relación a 2010. Especialistas en demografía aseguraron que dicho crecimiento es "positivo y moderado".

El crecimiento de la población argentina es "positivo y moderado", a pesar de que se registra un descenso en la tasa de natalidad, aseguraron especialistas en demografía en base a los resultados provisorios del Censo Nacional 2022, que arrojaron un aumento de casi 18% en relación a 2010, lo que puede explicarse por la influencia de la inmigración y el proceso de envejecimiento.

"Es un crecimiento moderado propio de la tendencia que tenía Argentina ya de largo plazo, y es un crecimiento positivo en el sentido de que permite alargar el proceso de envejecimiento", explicó Leandro González, doctor en demografía e investigador del Conicet.

"El envejecimiento de la población se refiere a que gradualmente va habiendo más población adulta y anciana, y cuando hay un crecimiento de la población moderado como el nuestro ese proceso se hace más lento", continuó el profesor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

De acuerdo con los primeros resultados provisorios del Censo 2022 difundidos la noche del jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la población argentina es de 47.327.407 personas, con un crecimiento de casi 18% sobre el relevamiento anterior realizado hace 12 años.

Del total de la población actual , el 47,05% son varones y el 52,83% mujeres, mientras el 0,12% no fue asociado a ninguno de esos dos sexos.

Para González, el crecimiento moderado de la población es "positivo porque les da más tiempo a los gobiernos para hacer las previsiones de políticas de salud y de previsión social tendientes a financiar y atender a la población anciana que va a ser creciente en el tiempo".

A su vez, el investigador indicó que este crecimiento fue superior a lo que esperaban las proyecciones del Indec, que estimaban para este año una población de 46.234.830 personas.

Cuáles son las claves para el aumento de población

Respecto a las razones de este aumento, González aclaró que "deberíamos esperar a tener más información computada por el Indec para ver si el crecimiento de la población está dado por los inmigrantes internacionales".

El investigador afirmó que "si hay crecimiento por inmigrantes, generalmente vienen en edades jóvenes y refuerzan la masa laboral del mercado de trabajo", y remarcó que "toda la población activa sostiene a la población anciana".

Si bien nuestro país no presenta una población envejecida como en el caso de Cuba o Uruguay, González indicó que "estamos en proceso de envejecimiento, pero no en un grado marcado, lo cual da tiempo para planificar cambios de políticas".

Sobre la diferencia entre la cantidad de varones y mujeres, explicó que muestra una "relación normal" en comparación al censo anterior, pero se puede observar un "pequeño crecimiento porcentual a favor de las mujeres".

"Naturalmente las mujeres tienen una esperanza de vida mayor que los varones y aquí podríamos sospechar que la pandemia pudo haber aportado a este crecimiento porcentual porque hubo más mortalidad en varones que en mujeres", precisó.

Para Mazzeo, el crecimiento poblacional de casi 18 por ciento se puede vincular con dos aspectos. "Por el crecimiento migratorio o debido a un sobre registro en base a la mayor captación de personas que pudieron acceder a ser censados a través de la nueva metodología digital" que el Indec utilizó por primera vez en esta edición censal.

 

 


Fuente: Télam
 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén avanza con la regulación de las apps de transporte: podrían aprobarse en junio
Modernización

Neuquén avanza con la regulación de las apps de transporte: podrían aprobarse en junio

El Concejo Deliberante continúa con el debate del proyecto que busca regular aplicaciones como Uber, Cabify y Didi. La propuesta incluye un régimen de sanciones, tarifas diferenciadas y la posibilidad de que taxistas y remiseros se sumen al sistema.

Neuquén Post

Histórico: Platense venció a River y se metió entre los cuatro mejores
Torneo Apertura 2025

Histórico: Platense venció a River y se metió entre los cuatro mejores

Tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, Platense se impuso 4-2 en los penales en el Monumental y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura, donde enfrentará a San Lorenzo. Ignacio Schor selló la clasificación.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este miércoles en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este miércoles en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 21 de mayo, la temperatura rondará entre los -1 y 14 grados.

Neuquén Post