Comercio Interior pasa a la órbita del Ministerio de Economía

El organismo dejará de estar a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Matías Kulfas. Apuntan a reforzar la lucha contra la suba de precios.

La Secretaría de Comercio Interior pasará de la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo al de Economía, por lo cual la política de precios será supervisada de manera directa por Martín Guzmán.

Así lo confirmaron este viernes fuentes del Gobierno, quienes indicaron que ahora el ministro de Economía tendrá más influencia en la política de precios, mientras que su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se concentrará en alentar inversiones.

De este modo, Roberto Feletti continuará en el Gobierno pero bajo la órbita de Guzmán. Esta decisión se conoce apenas 48 horas después de la reunión que mantuvieron Guzmán y Feletti, referentes de las dos posturas que están en disputa dentro del Gobierno.

Ambos venían de sostener diferencias públicas acerca del control de precios, pero decidieron reunirse para evaluar medidas contra la inflación. Por caso, Feletti insiste con reclamar una suba en las retenciones a las exportaciones de cereales, para frenar la suba de precios en el mercado interno. Pero Guzmán rechaza esta posibilidad y a cambio propone el impuesto a la "renta inesperada".

Comercio Interior pasa a la órbita del Ministerio de Economía

La "guerra contra la inflación" que anunció Fernández no ha tenido hasta ahora los resultados esperados, ya que los precios de los alimentos acumularon una suba cercana al 30% en el primer cuatrimestre del año.

El encuentro entre Guzmán y Feletti fue de gestión y rutina según fuentes oficiales, pero la decisión de que Comercio Interior pase a depender del Ministerio de Economía fue finalmente el eje central de esa reunión.


El jefe del Palacio de Hacienda hizo declaraciones públicas tras haberse encontrado con Feletti, pero básicamente se refirió a la inflación: dijo que en de mayo "viene desacelerándose con respecto a la de abril".

"Marzo fue el peor del año (con la inflación, que llegó al 6,7%). Ahora, la inflación de mayo viene desacelerándose con respecto a la de abril (que fue del 6%). Todavía falta mucho, estamos a mediados de mayo. Pero vencer la inercia en el proceso inflacionario no va a ser una tarea simple, requiere de un conjunto de políticas consistentes", señaló Guzmán. En declaraciones al canal C5N, Guzmán sostuvo que la inflación "siempre es un problema y un mal para el funcionamiento del sistema económico".

 

 

 

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MINISTERIO DE ECONOMIA
Sergio Massa confirmó el ingreso de 1300 millones de dólares del BID
Desde Washington

Sergio Massa confirmó el ingreso de 1300 millones de dólares del BID

Además, el ministro se mostró confiado de que "mañana se va a aprobar la quinta y sexta revisión con el FMI que va a permitir acceder a un desembolso de US $7.500 millones".
El Gobierno nacional autorizó la organización del Mundial Sub 20 en Argentina
Fútbol

El Gobierno nacional autorizó la organización del Mundial Sub 20 en Argentina

El torneo se realizará entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximo. ¿Cuáles son los estadios con más chance de ser elegidos para realizar los partidos?
últimas noticias
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post