Rapallini y Tello, los árbitros que representarán a la Argentina en Qatar 2022

También estarán los asistentes Juan Pablo Belatti, Diego Bonfá, Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade, mientras que el árbitro Mauro Vigliano será uno de los operadores del VAR.

Los jueces Fernando Rapallini y Facundo Tello fueron seleccionados por la FIFA para liderar una delegación de siete argentinos que estarán dirigiendo en el Mundial de Qatar 2022, que, por primera vez en la historia, contará con la participación de mujeres dentro del equipo arbitral. Además de Rapallini y Tello, también estarán los asistentes Juan Pablo Belatti, Diego Bonfá, Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade, mientras que el árbitro Mauro Vigliano será uno de los operadores del VAR

Rapallini es árbitro internacional desde 2014 y el año pasado se convirtió en el primer juez sudamericano en dirigir en la Eurocopa -su actuación fue en el partido entre Ucrania y Macedonia del Norte-, correspondiente a la fase de grupos.

El juez oriundo de la ciudad La Plata fue uno de los representantes argentinos durante el Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputó en Chile en 2019. Por su parte, Tello obtuvo en 2014 su categoría como árbitro FIFA y es considerado uno de los mejores jueces de su generación por el ente internacional. En su trayectoria, se destacan partidos de Copa Libertadores, Copa Sudamericana y dos Superclásicos entre Boca y River.

En tanto, quien cuenta con experiencia en citas mundialistas es el asistente Belatti, ya que, Qatar será su tercer Copa del Mundo luego de dar el presente en Brasil 2014 y Rusia 2018. Además, la FIFA anunció la presencia de árbitras mujeres por primera vez en la historia del Mundial y las seleccionadas fueron Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos). 

Para Qatar 2022 fueron elegidos un total de 36 árbitros, 69 asistentes y 24 miembros del equipo VAR tras un proceso de selección iniciado en 2019. 

Esta nota habla de:
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post