Rolando Figueroa lidera las encuestas para la gobernación de Neuquén

La consultora Move Group ubica al legislador nacional en primer lugar. La preferencia electoral se debe aspectos sociales y políticos que satisfacen a los neuquinos.

Una encuesta presencial y telefónica realizada durante los meses de abril y mayo en la provincia de Neuquén ubica al legislador nacional, Rolando Figueroa, en el primer lugar de la preferencia electoral de la mayoría de los neuquinos.

La medición, que contó con 1.600 casos y fue realizada por la consultora nacional Move Group, indaga sobre distintos aspectos sociales y políticos de dicha provincia, considerada hoy una región estratégica para el futuro de Argentina, por sus recursos energéticos.

En lo que respecta a imagen y preferencias electorales, el Partido provincial, Movimiento Popular Neuquino -que pretende revalidar su hegemonía en un contexto marcado por la grieta nacional tiene en el legislador nacional Rolando Figueroa su mejor carta de presentación para una eventual contienda con otros partidos.

 

 

Figueroa, quien en las últimas PASO venció al oficialismo provincial, se encamina según todos los sondeos, hacia una candidatura a gobernador sostenida en un alto grado de apoyo popular. Este dato es importante ya que el futuro político de la provincia depende en gran medida de cómo se resuelvan las candidaturas entre los dirigentes de este partido.

La investigación que, entre otras cosas, midió la imagen e intención de voto de las principales figuras políticas, ubica a “Rolo” Figueroa con la mejor imagen de toda la dirigencia neuquina y al tope de las preferencias electorales, por sobre el resto y muy lejos del actual vicegobernador de la provincia y precandidato por la lista azul del oficialismo del MPN, Marcos Koopman, quien presenta bajos niveles de conocimiento e intención de voto. En el caso de los que respondieron que participarían de una elección interna, donde también estuviera presente Marcelo Rucci, referente del sindicato de petroleros, los guarismos indican un 60% para Figueroa, 20% para Koopman, 9% para Rucci y el resto “otro” o “no sabe”.

Por el lado de los espacios opositores, que también pondrán su mira en el sur con el objetivo de disputar la gobernación y conducir los destinos de la provincia, aún no se han logrado niveles de adhesión que permitan avizorar alguna candidatura competitiva por el momento. En el caso del MPN, si bien Figueroa aún no ha lanzado formalmente su candidatura, tiene una marcada proyección que hoy lo sitúa como ganador, tanto de la elección interna, como de una elección general, en todos los escenarios consultados a los entrevistados y frente a cualquier candidato.

En un escenario de elecciones para gobernador donde los referentes compiten “todos contra todos”, pero sin identificación partidaria, Figueroa obtendría el 31%, Koopman el 9%, Ramón Rioseco el 8%, Pablo Cervi el 7%, Darío Martinez el 5%, Sapag el 4%, Godoy el 4%; Rucci el 3%, Gaido el 3%.

Asimismo, y frente a una eventual candidatura de Figueroa, se les consultó a los entrevistados si lo votarían “solo por el MPN” o si lo votarían “sin importar el partido por el cual se presentara” y la respuesta en ambos casos, por dentro del MPN o por fuera del partido provincial, lo ubican como ganador de la elección para gobernador, siendo altamente competitivo en ambos escenarios.

 

 

En el caso de Figueroa siendo candidato del MPN, este espacio superaría los 40 puntos en una elección general, sacándole cerca de 30 puntos de diferencia al segundo, de Juntos por el Cambio y con proyecciones de ampliar esa diferencia. En el caso de Figueroa compitiendo por fuera del MPN, al día de hoy rondaría los 30 puntos, sacándole casi 10 puntos de diferencia al candidato del MPN.

Otras investigaciones realizadas que plantean estos escenarios, dan por resultado una diferencia aún mayor arrojando, en caso de ser candidato del MPN una intención de voto del 45% y una del 35% si se presentara como candidato por fuera del MPN, con 17,5 de diferencia por sobre el candidato del MPN, ganando la elección en cualquiera de las dos circunstancias.

Por el momento y con la foto de esta encuesta, ningún dirigente le disputa a Figueroa el primer lugar en las preferencias del electorado neuquino. 


 Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Jugada electoral: Figueroa y Gaido sellan una alianza con foco en la autonomía neuquina
Elecciones 2025

Jugada electoral: Figueroa y Gaido sellan una alianza con foco en la autonomía neuquina

El acuerdo entre el gobernador y el intendente capitalino busca consolidar un modelo de gestión con identidad propia, basado en la defensa de los intereses provinciales, la obra pública con fondos locales y la representación genuina en el Congreso.
El gobierno y el BPN fortalecen el deporte regional con una importante inversión
Fomento deportivo

El gobierno y el BPN fortalecen el deporte regional con una importante inversión

Entregaron $30 millones a la Unión de Rugby del Alto Valle para fortalecer clubes de Neuquén y Río Negro. La asistencia beneficiará a más de 1.500 deportistas y promoverá la inclusión a través de becas y actividades coordinadas por la Secretaría de Deportes.
últimas noticias
Figueroa: "El modelo neuquino se mide en obras, no en peleas políticas"
Gestión como ejemplo

Figueroa: "El modelo neuquino se mide en obras, no en peleas políticas"

El gobernador neuquino destacó que en la provincia prioriza la inversión en obras y servicios para la comunidad por sobre las disputas partidarias, y defendió el "modelo neuquino" basado en cuentas ordenadas y desarrollo.

Neuquén Post

Neuquén apuesta fuerte a la educación técnica con obras y equipamiento
Gestión

Neuquén apuesta fuerte a la educación técnica con obras y equipamiento

El Gobierno provincial invierte en más de 40 mil m² de infraestructura, nuevas escuelas, ampliaciones y equipamiento por 890 millones de pesos. El objetivo: responder a la creciente demanda de formación técnica y garantizar una educación de calidad en todo el territorio.

Neuquén Post

Escándalo y renuncia sacuden la campaña de Gloria Ruiz en Neuquén
Elecciones 2025

Escándalo y renuncia sacuden la campaña de Gloria Ruiz en Neuquén

La salida de Marisa Torres San Juan, motivada por el escándalo de su hijo, deja a Ruiz prácticamente sin respaldo a semanas de las elecciones del 26 de octubre.

Neuquén Post